zh:lang="zh-CN"
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2022/11/23/cartv-jornada-invierte-seguro-activos-audiovisuales/

Rodaje (Foto: CARTV)

La Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV) organiza el 24 de noviembre la jornada El buen patrón. Invierte seguro en activos audiovisuales en la que se mostrarán las diferentes opciones de financiación que se han desarrollado en torno al sector audiovisual.

Durante la jornada quedarán patentes las ventajas de invertir en proyectos audiovisuales. El cine y los contenidos audiovisuales se han convertido en una alternativa de inversión con interesantes retornos en desgravaciones, subvenciones, reputación e imagen de marca.

En esta jornada se mostrarán las diferentes opciones de financiación que se han desarrollado en torno al sector audiovisual y el beneficio que reporta a los inversores asociar su marca a un producto cultural que tendrá una amplia difusión pública.

La jornada va dirigida a productoras, empresas aragonesas, gestores de instituciones financieras y técnicos especializados en inversión y evaluación de riesgo. Tendrán la posibilidad de analizar y recibir información actualizada sobre productos financieros, seguros relacionados con el audiovisual y subvenciones, con especial énfasis en las posibilidades de reversión de las inversiones a través de incentivos fiscales y responsabilidad social. Además, se ahondará en otras ventajas derivadas de incluir la marca en los créditos de una película, emplazar un producto en una escena o asistir a la alfombra roja de un festival o un preestreno.

Los asistentes podrán conocer de primera mano ejemplos prácticos de éxito y las soluciones financieras que sustentan este mercado de futuro poco conocido aún pero que puede reforzar la economía aragonesa.

Contenido de la jornada

Esta jornada, conducida por Alberto Sánchez director y presentador de Diario Económico de Aragón Radio, se abrirá con la conferencia impartida por Ernesto Moreno, director de Soluciones de Financiación de Activos de Banca March. Permitirá conocer las diferentes opciones de financiación de un audiovisual a través del caso práctico de esta entidad.

Le seguirá la mesa redonda Levantar una inversión audiovisual sin morir en el intento, en la que se podrán conocer los proyectos de Wandermoon, empresa dedicada a la gestión sin riesgo mediante la Agrupación de Interés Económico (AIE); de CREA SGR, entidad financiera sin ánimo de lucro que facilita la financiación y los avales necesarios para los proyectos; MOD Producciones, empresa española dedicada al desarrollo, análisis y creación de contenidos; y de SODIAR, el instrumento del Departamento de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón concebido para dinamizar la actividad empresarial a través de préstamos participativos.

En una segunda sesión participarán Miguel Ángel Lamata, director y productor aragonés con una acreditada trayectoria en reversión y mercadotecnia del producto creado la distribuidora; Diego Rodríguez, CEO de La Charito Films, coproductora de contenidos audiovisuales y especialista en financiación de salidas a cine, descuentos de contratos y operaciones fiscales y Fernando Riera, director de Producción y Desarrollo de A Contracorriente Films, que cierra el círculo de la reversión económica para un audiovisual.

La moderadora de la mesa redonda y el posterior debate será Noemí Coloma, CEO de UHY WELAW, bufete dedicado a la gestión y representación de obras audiovisuales y sus creadores.

La jornada se completa con la ponencia Retorno y monetización del activo audiovisual: Las plataformas OTT. Contará con la participación de David Esplá, socio y director de Interactvty, una startup cordobesa que en pocos años ha logrado clientes nacionales e internacionales con nuevas formas de monetizar un producto audiovisual no solo basado en visualizaciones o derechos de emisión; y Juanma Blanco, director de Canal Sur Media, que explicará el modelo para monetizar su archivo histórico y sus producciones en el mundo digital.

La última ponencia, De la gestión de derechos hasta la producción internacional, correrá a cargo de Javier Méndez Zori, director general de Cine y TV de Mediapro Studios y empresas participadas como Globomedia. Explicará el caso de su compañía como gestora de derechos audiovisuales y productora internacional, responsable del largometraje de Fernando León de Aranoa, El Buen Patrón.

您喜欢这篇文章吗?

订阅我们的 饲料 而且你不会错过任何东西。


• 23 Nov, 2022
•部分: 事件,
全景视听
隐私概述

本网站使用 cookie,以便我们为您提供最佳的用户体验。Cookie 信息存储在您的浏览器中,并执行一些功能,例如在您返回我们的网站时识别您,并帮助我们的团队了解您认为网站的哪些部分最有趣和最有用。