zh:lang="zh-CN"
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2020/10/08/festival-de-cine-por-mujeres-2020/

La tercera edición del festival prestará especial atención a las profesionales de la animación y la fotografía de cine en España con una completa programación de actividades formativas.

Festival de cine hecho por Mujeres 2020

Del 4 al 15 de noviembre la III edición del Festival de Cine por Mujeres reunirá a cineastas de todo el mundo en un evento online, en esta ocasión, con conferencias, mesas redondas y presentaciones en los que participarán expertas y directoras internacionales que compartirán su experiencia con el público de Madrid, este año con el foco puesto en las profesionales de la fotografía y la animación en el cine.

Se celebrarán 3 mesas redondas, 1 conferencia, 1 curso y numerosos diálogos y presentaciones de películas por parte de sus directoras. Todo con la vista puesta en alcanzar un objetivo, hacer visible el trabajo y el punto de vista de las mujeres en los cinco tramos de la cadena de producción de valor cinematográfico (creación y formación > producción y reproducción > promoción y marketing > distribución y comercialización > consumo y accesibilidad).

Este año la mayoría de las actividades se llevarán a cabo de manera virtual y se retransmitirán online gracias al apoyo y los medios técnicos de la Comunidad de Madrid, el Espacio Fundación Telefónica, el Goethe Institut Madrid, Casa de América y RosssCammm.

El jueves 5 de noviembre dará comienzo el programa con la primera mesa redonda, enfocada en visibilizar a las profesionales de la industria de la animación española.

La actividad contará con Alicia Núñez Puerto, presidenta de la Asociación de mujeres en la Industria de la Animación; Elysa Castro, integrante de la Dirección de Arte de Buñuel en el Laberinto de las Tortugas; Belli Ramírez, Directora de producción de Planeta 51; Maite Ruiz de Austri, guionista y directora, ganadora de 4 premios Goya y Marisa Román, productora de Klaus, ganadora de un BAFTA, 7 Premios Annie y nominada a un Oscar.

Gracias a la colaboración de Casa de América el viernes 6 de noviembre tres directoras latinoamericanas se asomarán a la ventana online del festival con Puntos de vista. Diálogo con Lucía Garibaldi, Yvette Paz-SoldánSofía Quirós Úbeda, actividad en la que contarán cómo ha sido rodar las películas que presentan en el festival.

El lunes 9 de noviembre se dedicará a las directoras de fotografía de cine con una mesa redonda y una conferencia que darán una amplia visión de la profesión tanto a nivel nacional como internacional.

En la mesa redonda participarán Raquel Fernández Núñez. Directora de fotografia de cine, publicidad y documentales, y ganadora del premio a la mejor cineasta femenina en el Women’s Independent Film Festival de Los Ángeles; Teresa Medina, presidenta de AEC, la Asociación Española de Directoras y Directores de Fotografía; Nuria Roldós, vicepresidenta de AEC y Rita Noriega, nominada y premiada por su trabajo en largometrajes, cortos, series de TV, documentales y spots publicitarios.

Sophie WinqvistPor su parte Sophie Winqvist, reconocida directora de fotografía nacida en Suecia y conocida por sus trabajos en cine documental, de ficción, cortometrajes y videoclips, dará una conferencia en la que desgranará su experiencia como directora de fotografía internacional y en su última película, Aniara.

El martes 10 de noviembre, el Espacio Fundación Telefónica coordinará una mesa redonda que presentará casos de algunas de las directoras de cine que participan en el festival con sus películas. En ella estarán Lucía Garibaldi, directora de Los Tiburones, de Uruguay; Yvette Paz- Soldán, directora de la boliviana La tonada del vientoSonja Prosenc, directora eslovaca de History of Love, Chus Gutiérrez, que ha dirigido Rol & Rol, y Agnieszka Zwiefka directora de la polaca Scars.

Como novedad este año y gracias a la colaboración del Goethe Institut Madrid, los días 12, 13 y 14 de noviembre tendrá lugar el primer curso online del festival.

Estructurado en tres sesiones, Entre nosotras y el cine alemán indagará en la obra de directoras alemanas del cine narrativo y experimental, así como de actrices cuya impronta en el trabajo de otros cineastas haya sido significativa y algunas colaboraciones entre mujeres profesionales de los diversos ámbitos cinematográficos.

El curso será impartido por Nuria Cubas, fundadora del Festival Internacional de Cine FILMADRID, quien forma parte del comité de sección de la Competición Oficial de Punto de vista – Festival Internacional de cine documental de Navarra y destaca en sus trabajos docentes por su participación en el curso (R)evoluciones de LAV Laboratorio AudioVisual de Creación y Prácticas Contemporáneas.

您喜欢这篇文章吗?

订阅我们的 饲料 而且你不会错过任何东西。

其他文章
• 8 Oct, 2020
•部分: 电影院
全景视听
隐私概述

本网站使用 cookie,以便我们为您提供最佳的用户体验。Cookie 信息存储在您的浏览器中,并执行一些功能,例如在您返回我们的网站时识别您,并帮助我们的团队了解您认为网站的哪些部分最有趣和最有用。