zh:lang="zh-CN"
1
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2018/02/21/abracadabra-el-autor-la-libreria-perfectos-desconocidos-v-premios-platino/

Un total de 16 largometrajes, 13 coproducciones y 5 series de televisión españolas continúan en la carrera para alzarse con un galardón en los premios del cine iberoamericano.

Presentación Premios Platino 2018

Las producciones españolas Abracadabra, El autor, La libreríaPerfectos desconocidos entran, junto a otras 25 obras cinematográficas, entre producciones y coproducciones españolas, en la preselección final de los Premios Platino.

Los largometrajes de Manuel Martín Cuenca, Pablo Berger e Isabel Coixet, junto al mayor éxito en taquilla de Álex de la Iglesia, aspiran a entrar entre los finalistas a mejor película iberoamericana de ficción. Además, tanto Coixet, como Martín Cuenca y De la Iglesia son aspirantes también a la nominación como mejor dirección.

Un total de 20 candidatas en cada una de las categorías de la quinta edición de los Premios Platino del Cine Iberoamericano otorgados por EGEDA se han desvelado esta mañana en un acto celebrado en Ciudad de México, que contó con la asistencia de importantes nombres del séptimo arte de la región como los actores Adriana Barraza, Dolores Heredia, Santiago Ramundo, Mónica Huarte, Alfonso Herrera y Erick Elías y de representantes de instituciones cinematográficas y audiovisuales mexicanas como la Academia Mexicana de Artes y Ciencias
Cinematográficas, del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, A.M.P.I. y Televisa.

En el apartado de interpretación aparecen nombres tan destacados de nuestra industria como Penélope Cruz (Loving Pablo), Maribel Verdú (Abracadabra), Nathalie Poza (No sé decir adiós), Marian Álvarez (Morir), Javier Bardem (Loving Pablo), Javier Gutiérrez (El autor) y Antonio de la Torre (Abracadabra); todos ellos sabrán el próximo 13 de marzo si se encuentran entre los nominados que podrían levantar un Premio Platino.

La categoría de animación también tendrá representación de la industria cinematográfica española con Deep, Nur y el templo del dragónTadeo Jones 2: El secreto del Rey Midas. Mientras que el documental contará con Dancing Beethoven, Indestructible, El alma de la salsa, Sara Baras – Todas las vocesMuchos hijos, un mono y un castillo.

La pujanza de nuevos realizadores en el cine nacional queda patente con títulos como La llamada, El secreto de Marrowbone o Verano 1993, que han sido incluidos en el apartado de Mejor Opera Prima. La obra de Carla Simón (Verano 1993) opta además a Mejor Guion, categoría donde se encuentran otros dos españoles: Pablo Berger por Abracadabra e Isabel Coixet por La librería.

Los Premios Platino se distinguen también por su reconocimiento al Cine y Educación en valores, una cuestión primordial en su filosofía y en esta edición de 2018, entre los 20 títulos se encuentran tres producciones españolas: Handia, Lo que de verdad importaNo sé decir adiós.

En el apartado técnico destaca La librería, que suma a las ya citadas candidaturas, otras tres: Mejor Dirección de Montaje, Dirección de Fotografía y Música Original (Alfonso de Vilallonga); categoría esta última donde también aparecen otros españoles como Alberto Iglesias con La cordillera, Eugenio Mira por Verónica y Sergio Jiménez Lacima con Colao. El mismo número obtiene Verano 1993, con otras tres: Mejor Dirección de Montaje, Mejor Dirección de Arte y Dirección de Fotografía. Por su parte Handia suma una más a la ya nombrada, con Mejor Dirección de Arte

Finalmente, también están presentes VerónicaEl bar, aspirando ambas a Mejor Dirección de Sonido.

Miguel Ángel Benzal, Gonzalo Elvira, Enrique Cerezo, Mario Casillas e Iván Trujillo en la presentación de los Premios Platino

Series españolas

El Ministerio del Tiempo, La Zona, Las Chicas del Cable, Velvet ColecciónVergüenza son las producciones postuladas por España para que se encuentran entre las 20 candidatas a nominaciones en la categoría de Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana.

Las producciones de TVE (El Ministerio del Tiempo), Movistar+ (La Zona, Velvet Colección, Vergüenza) y Netflix (Las chicas del cable) cuentan también con presencia en el apartado de interpretación. En la categoría femenina están Alba Galocha, por La Zona; Aura Garrido, por El Ministerio del Tiempo; Blanca Suárez, por Las chicas del cable; Malena Alterio, por Vergüenza; Marta Hazas, por Velvet Colección. Mientras que Asier Etxeandia, por Velvet Colección; Eduard Fernández, por La Zona; Javier Gutiérrez; por Vergüenza y Nacho Fresneda, por El Ministerio del Tiempo optan a estar entre los nominados al Platino a la Mejor Interpretación Masculina Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana.

Uno de los rostros más internacionales de la industria audiovisual mexicana, el polifacético actor, director, productor y guionista Eugenio Derbez, será el conductor de la gala de entrega que se celebrará el 29 de abril en el Teatro Gran Tlachco de Xcaret (Riviera Maya, México). Derbez, que toma así el relevo de la uruguaya Natalia Oreiro y el español Carlos Latre al frente de los máximos galardones para el cine iberoamericano, cuenta en su haber con el Premios Platino a la Mejor Interpretación Masculina por No se aceptan devoluciones.

您喜欢这篇文章吗?

订阅我们的 饲料 而且你不会错过任何东西。

其他文章
• 21 Feb, 2018
•部分: 电影院
全景视听
隐私概述

本网站使用 cookie,以便我们为您提供最佳的用户体验。Cookie 信息存储在您的浏览器中,并执行一些功能,例如在您返回我们的网站时识别您,并帮助我们的团队了解您认为网站的哪些部分最有趣和最有用。