zh:lang="zh-CN"
1
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2014/02/12/mexico-apuesta-por-el-desarrollo-de-nanosatelites/

El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica pretende lanzar al espacio el Ulises I, un nanosatélite de reducidas dimensiones.

Ulises I (Foto: INAOE)

El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) ha presentado Ulises I, un nanosatélite que con el nombre del personaje de la Ilíada y la Odisea orbitará la Tierra en una misión única que pretende unir ciencia, tecnología y arte.

Esta novedosa iniciativa surgió como propuesta del Colectivo Espacial Mexicano (CEM), integrado por destacados artistas mexicanos y liderado por el reconocido fotógrafo Juan José Díaz Infante. Ulises I ha sido integrado en su totalidad por en el INAOE, específicamente en el Laboratorio de Comunicaciones de Radiofrecuencia y Fibra Óptica, dirigido por Celso Gutiérrez.

Ulises I (Foto: INAOE)Gutiérrez ha destacado que “el propósito de Ulises I es abrir camino a nuestro país en el espacio. Ulises I es un nanosatélite parecido a los llamados cubesat de 10 por 10 centímetros, pero tiene forma de un tubo, se les llama tubesat, y también es pequeño y ligero. Se pretende que viaje alrededor de la Tierra en la órbita polar a 300 kilómetros de altura”.

El INAOE ha llevado a cabo en los últimos meses el montaje del subsistema de potencia eléctrica, integrado por celdas solares; el módulo de control, el módulo de radiocomunicaciones y lo que es la integración física del nanosatélite.

Una vez en órbita, Ulises I emitirá, de forma experimental, una señal con piezas musicales. Según el Colectivo Espacial Mexicano, Ulises I fue concebido como una obra artística cuya misión principal será emitir piezas de arte sonoro desde el espacio; las piezas han sido generadas por once compositores y serán emitidas periódicamente por un enlace de radiofrecuencia a México y a todo el mundo. El Colectivo se integró en 2010 cuando once artistas mexicanos se agruparon con la finalidad de llevar muestras de arte mexicano al espacio e insertar a México en la esfera del uso del espacio.

Ulises I ha llamado la atención de la comunidad artísticas internacional y ha atraído el respaldo de expertos como Robert la Frenais, Nicola Triscott, Roger Malina, Edward Finn, Daragh Byrne y Nahum Mantra. También ha recibido el apoyo de la Federación Internacional Astronáutica y ha sido presentado en exposiciones en distintos países del mundo.

您喜欢这篇文章吗?

订阅我们的 饲料 而且你不会错过任何东西。

其他文章
• 12 Feb, 2014
•部分: 卫星
全景视听
隐私概述

本网站使用 cookie,以便我们为您提供最佳的用户体验。Cookie 信息存储在您的浏览器中,并执行一些功能,例如在您返回我们的网站时识别您,并帮助我们的团队了解您认为网站的哪些部分最有趣和最有用。