zh:lang="zh-CN"
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2013/12/16/jovenes-y-nuevas-tendencias-de-futuro-en-el-consumo-de-radio-y-television/

Een televisión, la ficción y los realities de las cadenas generalistas constituyen sus contenidos favoritos, siendo el entretenimiento la principal función atribuida al medio, en el caso de la radio distinguen entre radio de información y de entretenimiento y radio musical.

JóvenesAunque los jóvenes de hoy siguen consumiendo radio y televisión, este sector de la audiencia demanda en ambos medios contenidos diferentes a los actualmente ofrecidos en sus programaciones, al tiempo que su consumo presenta ciertas diferencias.

Mientras en televisión la ficción (series y espacios cinematográficos) y los realities de las cadenas generalistas constituyen sus contenidos favoritos, siendo el entretenimiento la principal función atribuida al medio, en el caso de la radio distinguen entre radio de información y de entretenimiento y radio musical.

Éste es uno de los resultados recogidos en el trabajo realizado por las profesoras Nereida López Vidales y Leire Gómez Rubio, La dieta mediática de los jóvenes españoles. Nuevos hábitos y tendencias de consumo en radio y televisión, que próximamente será publicado como capítulo del libro Parámetros actuales de evaluación para la comunicación persuasiva, coordinado por el profesor David Caldevilla (colección Nuevo impulso educativo), de la Editorial Vision Libros (ISBN 978-84-15965-98-5).

La aportación expone, en primer lugar, cuál es la opinión de los jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y los 25 años respecto a los contenidos actualmente ofrecidos por las parrillas radiofónicas y televisivas, y si responden a sus demandas, preferencias e inquietudes. A partir de ahí, se muestra un análisis comparativo del consumo de ambos medios realizado por este colectivo, tanto en lo que se refiere a canales de radio y televisión (generalistas o temáticos) como a los géneros y formatos que más les gustan. Junto a esto, se ofrece también un análisis sobre sus hábitos de consumo en cuanto a horarios, lugares y compañía en la que escuchan la radio o ven la televisión, para ver si muestran comportamientos y actitudes diferentes, dependiendo de si sintonizan uno u otro medio.

Dicha publicación es fruto de dos investigaciones realizadas por el Observatorio del Ocio y el Entretenimiento Digital (OCENDI): Preferencia juvenil en nuevos formatos de televisión. Tendencias de consumo en jóvenes de 14 a 25 añosLa radio de los jóvenes del siglo XXI, ambas planteadas con el objetivo de conocer las preferencias y hábitos de consumo de ese colectivo tanto en radio como en televisión con el objetivo de modo que puedan establecerse importantes tendencias de futuro acerca del cambio cultural en materia de comunicación por parte de las nuevas generaciones.

您喜欢这篇文章吗?

订阅我们的 饲料 而且你不会错过任何东西。

其他文章 ,
• 16 Dec, 2013
•部分: 收音机, 电视
全景视听
隐私概述

本网站使用 cookie,以便我们为您提供最佳的用户体验。Cookie 信息存储在您的浏览器中,并执行一些功能,例如在您返回我们的网站时识别您,并帮助我们的团队了解您认为网站的哪些部分最有趣和最有用。