zh:lang="zh-CN"
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2013/05/07/un-puente-entre-el-festival-de-sitges-y-maremostra/

Los directores Festival de Cinema Fantàstic de Catalunya desembarcan en el MareMostra Ocean International Film Festival para arropar al Festival de Cine y Mar de Baleares.

Angel Sala, Alvaro Iglesias y Mike Hostench

El Festival de Cinema Fantàstic de Catalunya (Sitges) desembarcó este lunes en MareMostra Ocean International Film Festival escenificando una excelente sintonía y colaboración.

Ángel Sala y Mike Hostchens, director y subdirector del Festival de Sitges respectivamente, se han desplazado a Mallorca para hablar de la importancia de los festivales de cine para un territorio como dinamizadores culturales y turísticos. Sala afirmó que “Sitges no es la misma ciudad desde que tiene festival de cine” y que gracias a este evento “se ha convertido en un lugar de referencia” y Hostchens afirmó que MareMostra reúne los ingredientes para consolidarse dentro del panorama de festivales cinematográficos.

Los directores del Festival de Sitges realizaron un encuentro informal con la prensa en Es Baluard Museu dʼArt Modern i Contemporani de Palma junto a Álvaro Iglesias, codirector de MareMostra e incluyeron al Festival de Cine de Balears en la red de buenas relaciones que Sitges mantiene con otros festivales que tienen lugar en España como el de San Sebastián, Valladolid o Sevilla. Sala afirmó que un de los objetivos del festival de Sitges es “colaborar con otros festivales, y los dos aspectos más viables son la programación y búsqueda de sponsors”.

Los responsables de Sitges afirmaron que la especialización temática es “la clave para la supervivencia” de los festivales. El hecho de que en España haya un gran festival generalista como el de San Sebastián obliga al resto a especializarse y Hostchens añadió que “MareMostra tiene los ingredientes para consolidarse”: por su especialización, cine y mar, su ubicación geográfica que muy es adecuada con la temática, no es deficitario y tiene una red muy amplia de colaboradores. Sin embargo, dijo también que para que un festival como Maremostra se consolide es imprescindible “la colaboración de la ciudad y sus habitantes”.

Además, Ángel Sala, señaló que la sede principal de MareMostra, el Museu Es Baluard es “un entorno excepcional” para acoger un festival de cine.

Más allá de la importancia de las proyecciones, los responsables de Sitges afirmaron que un festival de cine es sobretodo un punto de encuentro y una plataforma para dar a conocer nuevos talentos. En este sentido, Ángel Sala explicó que “un festival no solo consiste en traer películas del resto del mundo sino que también son un trampolín para obras locales”.

Y también explicó que “un festival de cine es un buen lugar para educar y sensibilizar sobre la piratería” ya que en estos eventos el público entra en contacto directo con la gente que hace cine y puede entender mejor las dificultades de la industria.

Gracias al acuerdo firmado entre ambos festivales se proyectan este año en MareMostra, dentro de la sección MareMonstruo, dos de las mejores cintas del catálogo de Sitges: GrabbersGyo Tokyo Fish Attack.

您喜欢这篇文章吗?

订阅我们的 饲料 而且你不会错过任何东西。

其他文章
• 7 May, 2013
•部分: 电影院,
全景视听
隐私概述

本网站使用 cookie,以便我们为您提供最佳的用户体验。Cookie 信息存储在您的浏览器中,并执行一些功能,例如在您返回我们的网站时识别您,并帮助我们的团队了解您认为网站的哪些部分最有趣和最有用。