zh:lang="zh-CN"
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2011/11/02/la1-cadena-mas-vista-por-segundo-mes-consecutivo-con-un-146/

Según el informe mensual de Barlovento Comunicación, el consumo a través de TDT (79,6%) se mantiene, mientras que el cable (15%) baja y el satélite (5,3%) sube dos décimas, respectivamente.

La1 de TVE es, según el informe de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media, la cadena que más crece (14,6%), siete décimas más que en septiembre, y mantiene el liderazgo por segundo mes consecutivo. Es el canal de referencia en los hombres, individuos de 45 años en adelante, en los ámbitos de Aragón (junto con Telecinco), Asturias, Baleares, Castilla La Mancha, Castilla y León, C.Valenciana, Galicia, Madrid, Murcia y Resto, así como en las jornadas de lunes, martes y domingo, y en las franjas de mañana, sobremesa y “prime-time”. Águila Roja es el programa de mayor audiencia en la actualidad copando el ranking de las emisiones más vistas del mes.

Por su parte, Telecinco (14%) sube tres décimas en octubre. Es la cadena líder en mujeres, adultos jóvenes de 25 a 44 años, target comercial y en los ámbitos de Andalucía, Aragón (junto con La1), Canarias y País Vasco. Por días y franjas horarias, es primera opción de miércoles a viernes, y en la tarde y el “late night”. El partido de clasificación para la Eurocopa entre la República Checa y España encabeza el ranking de emisiones de la cadena, seguidos del primer capítulo de la nueva temporada de Aída y de Tierra de lobos.

Antena 3 (12,1%) vuelve a subir, esta vez dos décimas. Sigue siendo la cadena más vista entre los jóvenes de 13 a 24 años, también es la cadena de referencia en la jornada de los sábados. Crece sobre todo en mujeres y jóvenes, así como en los fines de semana en las franjas de la mañana y de la sobremesa. La ficción nacional destaca entre los más visto del canal este mes, así el primer capítulo de Gran Hotel el día 4, es la emisión más seguida de la cadena. También destaca la serie El Barco.

Cuatro (6%) sube tres décimas gracias a los incrementos en ambos sexos e individuos menores de 44 años. En cuanto a los ascensos por días y franjas, crece los días de diario y en las bandas de madrugada y tarde. El reality show El campamento y los programas SupernannyFrank de la jungla son lo más seguido de la cadena en el mes.
LaSexta (5,3%) baja nueve décimas y vuelve a situarse por detrás de Cuatro. Sus descensos son generalizados, pero destacan los registrados en hombres y televidentes de 13 a 64 años, durante los fines de semana y en las franjas de sobremesa y tarde. El deporte con el fútbol de Liga y la Fórmula 1 como baluarte, continúa siendo lo más visto de la cadena.

El grupo de Autonómicas Públicas (10,1%) crecen por tercer mes consecutivo, en esta ocasión cuatro décimas rebasando la barrera del 10%. TV3 (13,7%) vuelve a ser la cadena con mayor cuota de pantalla y lidera en el ámbito catalán. La segunda cadena autonómica con más cuota de audiencia en octubre ha sido Aragón TV (13,2%), que logra máximo mensual. La tercera más vista en TVG (12,5%), seguida de CSur (10,5%) El conjunto de cadenas sube en todos los targets pero, sobre todo, en hombres, en jóvenes de 13 a 24 años, durante los fines de semana y en las franjas de sobremesa y tarde.

En cuanto a la suma de las cadenas temáticas de pago (6,8%) sube una décima y recuperan el liderazgo de la franja de madrugada. Las cadenas de pago de mayor audiencia este mes son Fox (0,4%), AXN (0,3%), Paramount Comedy (0,3%), Canal++ 1 (0,3%) y GolT (0,3%).

Por último, Barlovento recoge en su informe que el consumo en octubre a través de TDT (79,6%) se mantiene, mientras que el cable (15%) baja y el satélite (5,3%) sube dos décimas, respectivamente.

您喜欢这篇文章吗?

订阅我们的 饲料 而且你不会错过任何东西。

其他文章 , ,
• 2 Nov, 2011
•部分: , 电视
全景视听
隐私概述

本网站使用 cookie,以便我们为您提供最佳的用户体验。Cookie 信息存储在您的浏览器中,并执行一些功能,例如在您返回我们的网站时识别您,并帮助我们的团队了解您认为网站的哪些部分最有趣和最有用。