zh:lang="zh-CN"
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2011/03/28/contreras-pide-un-freno-legal-a-la-compra-por-tve-de-producto-americano/

El consejero delegado de LaSexta, José Miguel Contreras, se ha mostrado partidario de que se restrinja por ley a TVE la compra de derechos de series y películas americanas. La Sexta sería partidaria “de imponer una limitación legal a TVE, a través del contrato-programa o por el canal que sea adecuado”.

El consejero delegado de LaSexta, José Miguel Contreras, en una entrevista concedida a la agencia Servimedia, se ha mostrado partidario de que se restrinja por ley a TVE la compra de derechos de series y películas americanas. La Sexta sería partidaria “de imponer una limitación legal a TVE, a través del contrato-programa o por el canal que sea adecuado”.

“No tiene el más mínimo sentido que TVE destine decenas y decenas de millones de euros a comprar producto americano, con la crisis que sufre la industria española. Es algo que no lo hace ninguna otra gran televisión pública europea”, ha asegurado el directivo.

A su juicio, se pone a menudo el acento desde los sindicatos en denunciar que las televisiones públicas no apuestan bastante por la producción propia, pero se habla menos del “terreno amplísimo para el ahorro” que tienen estos operadores si gastaran menos en la factoría de Hollywood.

Tras la salida de este cargo del presidente de Telecinco, Alejandro Echevarría, el turno rotativo recaería en Veo TV, Net TV o LaSexta. En caso de que finalmente acceda a la presidencia de la Unión de Televisiones Comerciales (UTECA), Contreras haría de esta demanda una de sus líneas de reclamación al Gobierno.

Otro de los asuntos en la agenda sería la lucha contra el pirateo de contenidos televisivos en Internet y el replanteamiento del actual modelo de financiación de las televisiones públicas autonómicas.

Fusiones

Sobre el hipotético cierre del ciclo de negociaciones para una posible fusión de LaSexta, Contreras, en su entrevista con Servimedia, reconoce zanjada la negociación con Antena 3 y revela que su cadena llegó a mantener en su día hasta “media docena de reuniones” con los propietarios de Telecinco, la compañía italiana Mediaset.

“Son conversaciones que no han trascendido, que se produjeron en Italia y en España, en un tono muy agradable, porque fueron bastante secretas y no había presión. La cuestión estaba en la base del problema: Mediaset decía que quería comprar o vender, pero que compartir no es su estilo, y nosotros no queríamos vender y comprar nos venía mal (risas). Llegamos a avanzar las posibilidades de otros acuerdos, ellos llegaron a ofrecernos estar nosotros más en pago y ellos en abierto, pero nosotros no contemplábamos esa posibilidad”, asegura Contreras.

En el escenario actual, Contreras dice que la fusión no puede descartarse, “porque tal y como está concebido el modelo televisivo, con un imperio romano como Telecinco, que tiene una una capacidad de competencia brutal, es más fácil pelear con ellos si tienes la misma potencia”.

您喜欢这篇文章吗?

订阅我们的 饲料 而且你不会错过任何东西。

其他文章 , ,
• 28 Mar, 2011
•部分:
全景视听
隐私概述

本网站使用 cookie,以便我们为您提供最佳的用户体验。Cookie 信息存储在您的浏览器中,并执行一些功能,例如在您返回我们的网站时识别您,并帮助我们的团队了解您认为网站的哪些部分最有趣和最有用。