pt:lang="pt-PT"
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2025/04/25/eterno-island-pictures-cruza-el-ecuador-del-rodaje-de-mago-de-oz/

Rodaje de 'Mägo de Oz. La película' (Foto: Rubén Chavero)

‘Mägo de Oz. La película’, una historia escrita por Sofía Cuenca junto a Álvaro Brechner, quien también la dirige, y producida por Eterno Island Pictures, afronta su sexta semana de rodaje alcanzando así su ecuador en un rodaje de 12 semanas que han transcurrido hasta ahora en Madrid y que continuará a partir del 14 de mayo en Canarias.

Tras rodar en localizaciones tan significativas como Las Ventas, La Cubierta de Leganés, Revirock Studios y la Sala Fabrik, ahora en Gran Canaria y Fuerteventura, ya está operativo un equipo de producción local trabajando para ajustar todos los detalles logísticos para la recta final del rodaje. Una de las escenas más esperadas se rodará en el Gabinete Literario de Las Palmas, donde se prevé reunir a más de 200 extras en una de las secuencias con mayor carga simbólica del filme.

Después de meses de preproducción y un intenso periodo de preparación -con lecturas de guion, clases y ensayos musicales, pruebas de vestuario, maquillaje y peluquería- el equipo artístico y técnico ha dado forma al universo visual y sonoro de Mägo de Oz, una de las bandas más emblemáticas del rock español.

“Tras seis semanas de rodaje, podemos decir que hemos llegado al ecuador de esta maravillosa aventura. No está siendo fácil, pero la entrega, la profesionalidad y la pasión de todo el equipo -tanto técnico como artístico- están siendo impresionantes. Cada día surgen imprevistos, y con cada uno, no solo los resolvemos, sino que nos unimos más. Lo que estamos construyendo aquí va mucho más allá de una película: es una experiencia compartida por un ‘familión’ que se entrega con energía, ilusión… y muchas ganas de seguir. Y lo mejor, sin duda, está por venir”, confiesa Patricia González, productora de la película y CEO de El Sueño Eterno Pictures.

Una sensación que comparte también Pedro Díaz ‘Peri’, productor ejecutivo: “De estas primeras semanas de rodaje, me quedo con el clima de buen rollo y armonía que se ha creado, no solo entre el equipo técnico, sino también entre los actores, que ya parecen una banda de rock de verdad, amigos de toda la vida. Y lo de Álvaro… el director nos sorprende cada día con su forma de convertir cada escena en magia. ¡Esto no te lo puedes perder!”.

“Las grandes cifras de figuración, así como las dificultades en cuanto a la organización logística comienzan ahora, con los conciertos. Las dos últimas jornadas de rodaje en Madrid, recrearemos un festival de música en una localidad cercana a la capital. Es una fase muy exigente y espectacular del rodaje, que afrontamos con la tranquilidad de contar con un equipazo”, apunta Nazareth Rodríguez Ruiz, directora de producción.

Rodaje de 'Mägo de Oz. La película' (Foto: Rubén Chavero)

Equipa técnica

Al frente de la dirección de fotografía del rodaje está David Cortázarconsiderando que Nerea Mugüerza se encarga del montaje y Marcos Salso del sonido directo. El supervisor de VFX es Iván López quien, junto con Laura Canals, ganó el Goya 2025 a los Mejores Efectos Especiales por su trabajo en la película El 47.

El director Álvaro Brechner comenta que “estas seis semanas de rodaje han sido una inmersión total, junto a unos actores increíbles que están dando vida a personajes complejos y llenos de matices, y un equipo técnico absolutamente entregado. Lo que estamos creando no es simplemente una película sobre una banda, sino también una reflexión sobre el precio del éxito, la naturaleza del arte colaborativo y ese momento exacto en el que un grupo de músicos trasciende para convertirse en algo más grande que la suma de sus partes”.

“Las próximas semanas nos sumergiremos en la etapa más explosiva de la historia de la banda: los grandes conciertos que marcaron su ascenso meteórico, tanto en España como en su conquista de Latinoamérica. Es un desafío emocionante recrear esta etapa, justo cuando las tensiones internas y las presiones externas alcanzan su máxima intensidad”, concluye.

Gostou deste artigo?

Subscreva o nosso Alimentação e você não vai perder nada.

Outros artigos sobre
Por • 25 Abr, 2025
•Seção: Cinema, Filme / Produção