El micrófono de cañón estéreo MKH 8018, gran novedad de Sennheiser en NAB 2025
Creado para aplicaciones broadcast y cinematográficas, y caracterizado por su resistencia a la intemperie y robustez, el nuevo micrófono de cañón estéreo MKH 8018 se convierte en uno de los principales atractivos del stand de Sennheiser em NAB 2025 (6 – 9 de abril, Las Vegas).
El nuevo micrófono de cañón corto MKH 8018 completa la gama MKH 8000 de micrófonos de condensador RF de la compañía, que destacan en el campo gracias a su robustez a la intemperie y a su captura de sonido natural. Para mayor flexibilidad del ingeniero de audio, el MKH 8018, compacto y ligero, cuenta con tres modos estéreo conmutables: estéreo MS, estéreo XY Wide (ancho) y estéreo XY Narrow (estrecho). El modo MS permite al ingeniero ajustar la imagen espacial de forma continua en la mesa de mezclas, mientras que los modos XY están premezclados en el MKH 8018, con ajustes precisos tras numerosas pruebas.
Para que el MKH 8018 sea lo más fácil de manejar posible, los ingenieros de Sennheiser le han incorporado una carcasa de aluminio para que pese menos en una cámara o pértiga. Además, el micrófono, a diferencia de la mayoría de los otros micrófonos de la serie 8000, no es modular, tiene una salida XLR-5M fija y un pad integrado de -10 dB contra la saturación, filtros para adaptar la respuesta de frecuencia y un filtro de corte bajo conmutable adicional de -3 dB a 70 Hz.
Dado que el MKH 8018 ha sido diseñado para aplicaciones broadcast y de filmación, la respuesta en frecuencia extremadamente amplia habitual de los micrófonos MKH se ha limitado a 40-20.000 Hz. Esto evita la sobrecarga de la mesa de mezclas con distorsión inaudible por debajo de 40 Hz y por encima de 20 kHz, donde se utilizan sistemas de medición de lentes de cámaras ultrasónicas.
Asimismo, el último desarrollo de Sennheiser destaca su imagen de sonido homogénea y puede emitir estéreo MS para su posterior procesamiento en el estudio o en un mezclador, o, mediante una matriz interna, estéreo XY en modo amplio o estrecho sin necesidad de un mezclador externo. En XY-w (ancho), el micrófono enfatiza más la señal lateral, capturando así más ambiente. En XY-n (estrecho), el enfoque se centra en la señal media, lo que proporciona al ingeniero de sonido mayor direccionalidad.
El MKH 8018 se entrega con una pinza de micrófono MZQ 100, un cortavientos de espuma MZW 8018 y un tubo de transporte de plástico roscado. Además, la compañía ofrece el adaptador de cámara MZR 8000, que rodea el cuerpo del micrófono para conseguir un ajuste seguro con otras pinzas de micrófono y cámaras, y otros accesorios opcionales como la empuñadura de cañón/suspensión MZS 20-1, el cortavientos de canasta MZW 60-1 y la cubierta MZH 60-1 para uso en exteriores.
Foco en el ST 2110
Otro de los principales atractivos de la presencia de Sennheiser en NAB 2025 son las demostraciones del ecosistema Spectera de banda ancha bidireccional, que aprovecha la investigación de una década de la compañía en sistemas de audio inalámbricos multicanal (WMAS). La compañía también exhibe las soluciones digitales de banda estrecha Digital 6000 y EW-DX con el nuevo receptor Dante de cuatro canales; toda la gama de micrófonos broadcast de Sennheiser, y el nuevo micrófono todo en uno Profile Wireless, dirigido a creadores de contenido.
Sennheiser también aprovecha su presencia en Las Vegas para dar a conocer las últimas novedades de Neumann, entre las destaca RIME, un complemento DAW (VST3, AU, AAX) que permite a los usuarios monitorizar formatos inmersivos como Dolby Atmos 7.1.4 a través de auriculares mediante los innovadores algoritmos AMBEO. Además, Neumann muestra su aclamada línea de altavoces de estudio KH y su línea de auriculares NDH, así como la interfaz de audio MT 48 para Mac y PC, ahora compatible con Dante.
Desde la perspectiva de Merging Technologies, todas las miradas están puestas en la versión 11 de Ovation, reproductor multimedia de audio y secuenciador de eventos insignia de Merging. Compatible con flujos de trabajo inteligentes dentro de un entorno ST 2110, se integra con protocolos de control remoto, tanto tradicionales como modernos. Del mismo modo, su interfaz de usuario intuitiva ofrece un funcionamiento sencillo para producciones exigentes, incluyendo todos los formatos de audio inmersivo y entornos de máquinas virtuales.
Acceso al ESPECIAL NAB 2025 en PANORAMA AUDIOVISUAL
¿Te gustó este artículo?
Suscríbete a nuestro RSS feed y no te perderás nada.