World Surf League ofrecerá más de 1000 horas de contenido en directo con LTN
LTN proporcionará a la World Surf League (WSL) una amplia gama de tecnologías de producción, monetización y distribución remotas para ofrecer durante todo el año, en varias plataformas y en diferentes idiomas más de 1000 horas de contenido.
La WSL cuenta con una programación centrada en el surf masculino y femenino a través de su emblemático Championship Tour y varios eventos, como las Challenger Series, Longboard Tour, Qualifying Series y Pro Junior series. Con el objetivo de seguir mejorando el alcance de sus contenidos, la organización ha cerrado una asociación plurianual con LTN que le permitirá ofrecer su propuesta a millones de espectadores de todo el mundo a través de las plataformas digitales de la WSL, las redes sociales y varios socios de transmisión y streaming, como ESPN+ en Estados Unidos o Disney+ en América Latina y el Caribe.
La WSL aprovechará una amplia variedad de tecnologías de distribución inteligente de vídeo IP de LTN, las cuales abarcan la adquisición de vídeo en directo, enrutamiento, señalización publicitaria, control maestro y emisión. Para atraer a audiencias de todo el mundo con experiencias en directo adaptadas al idioma y a gran escala, WSL utilizará la solución de versionado de eventos en directo de LTN, LTN Arc, la cual ofrece la posibilidad de crear múltiples versiones de las retransmisiones distribución nacional e internacional, incluyendo comentarios remotos en el idioma local en español y portugués, gráficos adaptados, subtítulos, subtitulación e inserción de activadores de anuncios personalizados para publicidad localizada.
Adicionalmente, apoyada en la red de distribución de vídeo IP gestionada y patentada por LTN, que ofrece una fiabilidad del “99,999%” y una latencia “<300 ms”, WSL adoptará un enfoque IP-first para eludir los elevados costes de infraestructura por satélite y mejorar la monetización de todos sus partners. Entre otras ventajas, la World Surf League se podrá beneficiar de los protocolos patentados de LTN de enrutamiento dinámico y recuperación rápida de errores, así como de flujos de trabajo fáciles de usar y modelos tecnológicos rentables.
Rob Hammer, vicepresidente sénior de operaciones de difusión y estudio de la WSL, explica los motivos por los que ha apostado por la solución de LTN: “Queremos ofrecer el mayor número posible de eventos de surf en directo a nuestra creciente comunidad mundial de aficionados, en todos los continentes y en cualquier plataforma. LTN nos permite retransmitir en directo con fiabilidad y baja latencia desde lugares remotos y personalizar los contenidos a escala para los socios de distribución, todo ello dentro de un ecosistema de distribución de vídeo IP conectado. Nuestra asociación nos da la flexibilidad para producir más eventos en directo de alta calidad y atraer a nuevas audiencias en todo el mundo”.
Chris Myers, vicepresidente ejecutivo y director de ingresos de LTN, añade: “La excepcional historia de crecimiento de WSL es un ejemplo de las ventajas empresariales y tecnológicas de la distribución gestionada de vídeo IP. Las herramientas interconectadas de versionado de eventos en directo facilitan a las federaciones y a los titulares de derechos la producción fiable y rentable de más eventos en directo desde cualquier lugar, la regionalización de contenidos para socios posteriores y la ampliación del alcance de la audiencia global. Estamos orgullosos de apoyar a la WSL mientras cautiva a nuevas audiencias e impulsa el crecimiento del surf en todo el mundo”.
Você gostou deste artigo?
Assine -nos RSS Feed E você não perderá nada.