pt:lang="pt-PT"
1
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2025/02/05/sound-xr-propuesta-yamaha-creacion-audio-inmersivo/

Yamaha - Sound xR ISE 2025

Yamaha presenta en ISE 2025 (4-7 de febrero, Fira de Barcelona) su nuevo concepto Sound xR, una visón “realista” para escalar el sonido inmersivo a todo tipo de entornos.

Sound xR se construye en torno a tecnologías de Yamaha, Nexo y Steinberg, las cuales brindan una serie de procesos que permiten “interconectar” los mundos real y virtual tanto en “el mayor recinto en directo” como en los “auriculares personales”. En palabras de Tobias Weich, director de ProAudio Europe de Yamaha Music Europe: “La combinación única de tecnologías del grupo Yamaha ofrece un flujo de trabajo sin fisuras, desde la creación de contenidos hasta su consumo. Estos nuevos productos ayudan a ofrecer una escalabilidad de audio envolvente que ningún otro fabricante puede igualar”.

Forma parte del universo Sound xR la solución AFC Image para el procesador Yamaha DME7, una herramienta “elegante” para sistemas inmersivos más pequeños que integra la tecnología Active Field Control (AFC). En paralelo, el paquete de software ProVisionaire de la empresa mejora el flujo de trabajo del DME al proporcionar un completo conjunto de herramientas accesibles para el diseño, el funcionamiento, el control y la gestión de licencias de los sistemas. Yamaha también presenta en el marco de ISE 2025 la tecnología Sound xR Core de Yamaha, que ofrece una localización del sonido precisa y de alta calidad en espacios virtuales.

En el terreno inmersivo, Nexo, empresa hermana de Yamaha, lanza el DME10, un procesador de audio inmersivo de 256×256 equipado con Dante que ofrece hasta 128 entradas y 64 salidas de mezcla basada en objetos AFC Image, con una nueva reverberación 3D. El DME10 funciona con los controladores TD y los sistemas de altavoces autoamplificados y line array de Nexo para crear los sistemas inmersivos más grandes. Además, el software de configuración y simulación de sistemas NS-1 de NExto también incluye ahora AFC Design Assistant para definir la cantidad, densidad y colocación de los altavoces, antes de predecir su rendimiento y la cobertura del público.

Finalmente, Yamaha pone el foco en la cita catalana en Steinberg Nuendo, solución de post-producción de audio compatible con el protocolo Open Sound Control (OSC), lo que aumenta la versatilidad y adaptabilidad a distintas plataformas y configuraciones.

Você gostou deste artigo?

Assine -nos RSS Feed E você não perderá nada.

Outros artigos sobre
Por • 5 Fev, 2025
• Seção: Áudio