ja:lang="ja"
1
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2025/04/21/qwilt-supera-2000-nodos-perifericos-en-seis-continentes/

One API Global Edge

Qwilt supera el hito de desplegar 2.196 nodos periféricos en 38 países de seis continentes. Esta expansión consolida su posición en Edge Cloud, ya que ofrece una proximidad, velocidad y escala igual para la computación y la entrega en el borde.

En la actualidad, Qwilt colabora con los principales proveedores de servicios, contenidos y aplicaciones de todo el mundo, entre los que se incluyen Airtel, BT, Comcast, Telefónica, Verizon y Vodafone, lo que demuestra su alineación estratégica con el futuro del borde de los proveedores de servicios. Su arquitectura altamente distribuida forma un Edge Cloud integrado directamente en las redes de acceso de los proveedores de servicios.

“A través de nuestro marco Open Edge, hemos desbloqueado el acceso a la última milla de la red, impulsando un ecosistema global en el borde capaz de ofrecer computación y entrega de aplicaciones con una latencia ultrabaja”, ha declarado Alon Maor, director ejecutivo de Qwilt.

“Superar los 2000 nodos en el borde demuestra tanto la creciente demanda de computación hiperlocal en el borde como la capacidad de nuestra plataforma para escalar a nivel mundial. Y lo que es más importante, ahora se puede acceder a esta enorme infraestructura global a través de una única API programática, lo que facilita más que nunca la creación y entrega de aplicaciones de próxima generación en el verdadero borde”, añade Maor.

Mientras que las plataformas tradicionales a menudo se detienen en los centros de datos metropolitanos o IXP, Qwilt va mucho más allá, integrando la computación y el almacenamiento en caché directamente en las redes de última milla. Esto ofrece a los proveedores de servicios y a los editores de contenido una alternativa radicalmente más eficiente, escalable y eficaz que los modelos de entrega heredados y los modelos de nube centralizados.

La arquitectura Open Edge de Qwilt ofrece una distribución hiperlocal, a nivel de barrio, lo que permite estar 10 veces más cerca de los usuarios finales que las CDN o las plataformas en la nube tradicionales. Además, la mayor proximidad permite un rendimiento inferior a una latencia de 5 ms para servicios y aplicaciones en tiempo real. Por otro lado, el traslado del contenido y la computación al borde reduce los costes de backhaul y el tráfico.

“Hay dos razones clave por las que nuestra Open Edge Cloud está creciendo ocho veces más rápido que las plataformas tradicionales”, añade Maor. “En primer lugar, nuestro modelo de asociación profunda coloca los nodos periféricos y los servidores de origen directamente en las redes de acceso de los proveedores de servicios, lo que ya permite más de 150 Tbps de capacidad de última milla. En segundo lugar, hemos hecho que este enorme borde global sea accesible a través de una única API basada en estándares. Esto supone un cambio revolucionario para los proveedores de servicios y los desarrolladores que están creando la próxima generación de aplicaciones en tiempo real”.

この記事は気に入りましたか?

私たちの購読 飼料 そして、あなたは何も見逃すことはありません。

その他の記事
によって • 21 Apr, 2025
•節: