ja:lang="ja"
1
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2025/03/14/davinci-resolve-studio-etalona-mezcla-audio-version-final-de-adam-bol/

Adam Bol

La solución de Blackmagic Design DaVinci Resolve Studio se utilizó para etalonar las imágenes, mezclar el audio y crear la versión final de ‘Adam Bol’, una ambiciosa coproducción cinematográfica entre Nigeria y Kazajistán.

Los productores Kele Ikeata y Chimezie Imo supervisaron la versión nigeriana y contrataron a la colorista Claudia Maneka Maharaj y al diseñador de sonido y compositor Lukas Panayi, ambos de Signals, una posproductora con sede en Berlín.

Trabajando de forma remota desde dicha ciudad con DaVinci Resolve Studio para el etalonaje y la posproducción de audio, Maharaj y Panayi crearon una experiencia de visualización única enfocada en respaldar las intenciones creativas de los productores al expresar una sinergia subyacente entre el color y el sonido.

Encargado tanto de la posproducción de audio como de la banda sonora de la película, la decisión de Panayi de utilizar el módulo Fairlight se basó en su excepcional procesamiento de diálogos y efectos especiales, así como en el diseño del sonido y la mezcla. A su vez, aprovechó al máximo la capacidad de DaVinci Resolve Studio para diferenciar los paisajes de Nigeria y Kazajstán, creando entornos sonoros que complementaban las opciones cromáticas de la película. “Necesitaba darles vida a estos diferentes espacios; Lagos tenía una energía vibrante y caótica, mientras que las ubicaciones kazajas eran mucho más tranquilas y serenas”, afirma.

Las nuevas herramientas de edición de diálogos de DaVinci Resolve Studio resultaron esenciales a la hora de abordar las escenas más complejas desde un punto de vista técnico. “El nivelador y el aislamiento de voz del módulo Fairlight resultaron de gran ayuda en las tomas en las que los personajes hablaban con distinta intensidad, a menudo alternando entre gritos extremos y susurros suaves”, explica Panayi.

Una escena particularmente desafiante involucró una actuación enérgica donde la superposición de diálogos, elementos musicales y ruido de fondo exigía un equilibrio de audio meticuloso. “Seleccioné las tomas más limpias y con mejor sonido, y minimicé el ruido de fondo no deseado mientras manejaba la mezcla de ruso, pidgin nigeriano e inglés sin perder el carácter natural o el matiz de las actuaciones individuales”, destaca Panayi. “Las herramientas integradas de Resolve agilizaron todo esto, minimizando la necesidad de usar otros complementos y facilitando el mantenimiento de una calidad de sonido uniforme y una dinámica de trabajo práctica”.

Adam Bol

Lanzamiento cinematográfico

DaVinci Resolve Studio también le permitió a Panayi cumplir con las exigencias técnicas de un lanzamiento cinematográfico, posibilitando la gestión eficiente de las distintas entregas para mezclas estéreo y en formato 5.1. “La capacidad de crear una plantilla 5.1 personalizada en el módulo Fairlight de Resolve facilitó la adaptación a las especificaciones del cliente, tanto para formatos cinematográficos como digitales”, expresa.

Para dar forma a los estilos visuales distintivos de la película, Maharaj utilizó referencias de los productores y del director de fotografía Ziad Abd Elbasit, diseñando tablas de conversión específicas con el propósito de reflejar los contrastes ambientales y los estados psicológicos de cada entorno.

“En el caso de Nigeria, adaptamos mi LUT CM8543, inspirada en la película Fuji Eterna, para enfatizar los colores intensos y brillantes, así como los tonos de piel cálidos, a fin de evocar la vitalidad de Lagos», explica Maharaj. «Acentué los tonos verdes para realzar la atmósfera y resaltar elementos clave del diseño de producción”.

Por otro lado, las imágenes de Kazajstán se inspiraron en la cinematografía de la era soviética y en una cinta Eastman Color Negative 100T. “Cuando adapté mi LUT CM5254, pude acceder a los tonos terrosos apagados y los matices cian que recuerdan a Mirror, de Andrei Tarkovsky”, comenta Maharaj.

Al reflexionar sobre este trabajo, Maharaj y Panayi expresaron su entusiasmo por la proyección de Adam Bol en distintos países. “Es una película única, y fue un privilegio formar parte de ella. También es una demostración del futuro de las colaboraciones cinematográficas internacionales, que se tornan cada vez más posibles gracias al avance de la tecnología”, concluye Maharaj, cuya opinión es compartida por Panayi.

¿Te gustó este artículo?

Suscríbete a nuestro RSSフィード Y no te perderás nada.

Otros artículos sobre ,
ポー • 14 Mar, 2025
• セクシオン: 映画館, 映画・製作, ポストプロ