ja:lang="ja"
1
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2025/02/04/motor-neuronal-davinci-servicio-pelicula-terror-zombie-repellant/

Blackmagic - DaVinci Resolve - Zombie Repellent - Motor neuronal

El largometraje neozelandés ‘Zombie Repellant’, más allá de beneficiarse durante su rodaje de varias cámaras cinematográficas Blackmagic Pocket Cinema Camera 6K G2, aprovechó las ventajas del motor neuronal de DaVinci Resolve Studio durante su fase de postproducción.

Creada por Sean y Taylor King, también los fundadores de su productora New Zealand Son Film, Zombie Repellant combina el género del terror y la comedia romántica. Esta dupla ya ha escrito, dirigido y producido las 19 producciones de la empresa, las cuales pueden verse en 160 países a través de Amazon Prime, Apple TV, Tubi, Flix o Plex, entre otras plataformas.

De cara a este particular proyecto, el director y responsable de fotografía, Taylor King, filmó en formato anamórfico con el objetivo Laowa 35mm Nanomorph 1.5x utilizando el modelo Pocket Cinema Camera 6K G2 durante tres semanas. DaVinci Resolve Studio se utilizó durante toda la producción, comenzando en la etapa de preproducción con la creación de tablas de conversión directamente en el set.

“Con cada nuevo largometraje, nos gusta experimentar e intentar diferentes estilos. En Zombie Repellant, la película comienza pareciendo una comedia romántica típica, pero 10 minutos después, la pareja toma un camino que cambia drásticamente la historia. Fue entonces cuando empleamos el nuevo efecto de creación de estéticas cinematográficas de Resolve dinamizadas por inteligencia artificial para pasar de la apariencia de comedia romántica a una más desaturada y con granulosidad que se mantiene durante el resto de la historia. No es tan drástico como en El mago de Oz, donde se pasa de blanco y negro a color, pero en esa toma definitivamente se percibe que el tono de la película está cambiando”, explica Sean King.

Blackmagic - DaVinci Resolve - Zombie Repellent - Motor neuronal

Blackmagic Cloud, apoyo en toda la producción

Blackmagic Cloud se convirtió en un elemento fundamental del proceso cinematográfico. La herramienta permitió a los King trabajar de manera más eficiente y con artistas de confianza en cualquier parte del mundo. La edición se realizó en Chicago, mientras que el sonido y la corrección cromática estuvieron a cargo de artistas ubicados en otros lugares de los Estados Unidos, quienes utilizaron DaVinci Resolve Studio.

“Al final de cada día de rodaje, creábamos una línea de tiempo con el audio de la producción y las imágenes en formato BRAW. Resolve instantáneamente comenzaba a crear archivos proxy en segundo plano y a cargarlos a la nube junto con el audio de la producción, y el colorista y el editor de sonido empezaban a recibir el material grabado sobre el que podían trabajar en cuestión de minutos. Por lo general, en un plazo de dos horas, todos los clips del día estaban descargados y disponibles en todas nuestras estaciones de trabajo”, comenta Sean.

“Podemos colaborar con un compositor, un colorista o un ingeniero de sonido ubicados en cualquier parte del mundo, y ellos pueden ver los copiones de inmediato. Además, a medida que el audio se procesa y el etalonaje se realiza en Resolve en diferentes estados, esos cambios se actualizan de inmediato y se descargan cuando alguien inicia una sesión. Es un proceso totalmente innovador”, continúa.

Blackmagic - DaVinci Resolve - Zombie Repellent - Motor neuronal

El motor neuronal de DaVinci, en Zombie Repellant

Otras prestaciones de DaVinci Resolve Studio esenciales para la creación de Zombie Repellant fueron varias de las herramientas dinamizadas por el motor neuronal basadas en inteligencia artificial, tales como el efecto retoque facial, el de reducción de ruido UltraNR, el filtro Creador de estéticas cinematográficas y la función de aislamiento de voz. En palabras de Sean King: “Las herramientas de IA de DaVinci Resolve ofrecen exactamente lo que la inteligencia artificial debería ofrecer. Están diseñadas para darme más tiempo para ser creativo y no para tomar el control de la creación, o peor aún, robar lo que tanto nos costó desarrollar. El efecto “UltraNR” realmente nos ayudó, ya que Zombie Repellant transcurre de noche y llevamos la cámara al límite de su capacidad en condiciones de poca iluminación. La función de retoque facial nos permitió corregir puntos de luz en los rostros de los actores y realizar pequeños ajustes de maquillaje, y curiosamente, en los zombis, la usamos para lograr el efecto contrario y darles un aspecto más amenazante”.

“La herramienta del motor neuronal que usamos en cada toma fue la de aislamiento de voz. Incluso con ajustes muy bajos, es posible eliminar suficiente ruido de fondo sin dejar artefactos, y con valores más altos, salvar audio que hubiera sido inutilizable hace unos años”, concluye.

この記事は好きでしたか?

私たちを購読してください RSSフィード そして、あなたは何も見逃すことはありません。

その他の記事
による • 4 Feb, 2025
• セクション: ポストロロ