Muere David Lynch, revolucionario de la ficción televisiva y uno de los directores más influyentes de la historia
Fallece a los 78 años David Lynch, dejando un legado redefinitorio de los géneros cinematográfico y televisivo, y una extensa trayectoria en las artes plásticas y musicales.
Eraserhead, El hombre elefante, Dune, Blue Velvet, Corazón Salvaje, Twin Peaks, Carretera Perdida, Una historia verdadera, Mulholland Drive e Inland Empire conforman un plantel de obras al alcance de unos pocos elegidos. David Lynch, natural de Missoula (Montana), interesado en el expresionismo visual con un marcado acento propio, se encargó de dar rienda suela a un imaginario propio desde la incertidumbre. Obras sin explicación; en ocasiones, pendientes de una セレンディピア que el propio cineasta no buscó desentrañar, especialmente en los últimos años de su carrera, volcado en los designios de su entrega a la meditación trascendental.
Tras experimentar con diferentes manifestaciones de las artes plásticas, Lynch descubrió el medio cinematográfico como una nueva forma de expresión a comienzos de la década de los 70. Durante 6 años, y junto a un pequeño grupo de colaboradores (algunos de los cuales, como Jask Fisk o Jack Nance, le acompañarían gran parte de su trayectoria), dio forma a Eraserhead: una obra perturbadora con elementos que le acompañarían en toda su carrera. Desde entonces, fue desarrollando una filmografía interesada en explorar el acercamiento más crudo al aislamiento (El hombre elefante), los secretos a plena vista de los suburbios estadounidenses (Blue Velvet), su particular redefinición の Mago de Oz (Corazón Salvaje), o la fragmentación narrativa (Mulholland Drive、 Inland Empire)。
Entre medias, entre guiones ajenos con mejor o peor fortuna (Dune y Una historia verdadera), aportó su grano de arena a la redefinición de la serie moderna con Twin Peaks (ABC) de la mano del productor televisivo Mark Frost. Cuando la autoconclusión seguía siendo la tónica predominante del medio, Lynch decidió impulsar una trama coral y sembrar misterios semana a semana para capturar a unas audiencias que, por primera vez, teorizaban y hacían de un acontecimiento social el visionado de la denostada pequeña pantalla. Tras una desvinculación del creativo en gran parte de la segunda temporada, Lynch fue capaz de finalizar la que posiblemente sea la obra más especial de su trayectoria con la perturbadora Twin Peaks: Fuego camina conmigo y una tercera temporada emitida en 2017 en Showtime con elementos de videoarte y una conclusión memorable para los más fans que seguirá brindando pesadillas a los ejecutivos de la cadena estadounidense.
En los últimos años de su trayectoria, Lynch no ha dejado de crear desde su hogar en Los Ángeles, desde donde diariamente compartía su particular predicción del tiempo, seguía explorando su vertiente plástica y, tristemente, vivía recluido a raíz de un enfisema pulmonar derivado de uno de sus primeros amores: el tabaco. El día 17 de enero, sus familiares usaron sus redes sociales para comunicar con el siguiente texto el fallecimiento de un verdadero autor, ganador del Óscar honorífico a toda una trayectoria en 2019 y Palma de oro en Cannes en 1990 con Corazón Salvaje: “Con profundo pesar, nuestros, su familia, anunciamos el fallecimiento del hombre y artista David Lynch. Agradeceríamos privacidad en estos momentos. Hay un gran vacío en el mundo ahora que ya no está con nosotros. Pero, como él diría: “Mantén la vista en el donut y no en el agujero”. Hoy será un hermoso día con sol dorado y cielos azules”.
この記事は気に入りましたか?
購読してください RSSフィード 何も見逃すことはありません。