El Clúster Audiovisual de Madrid avanza en la puesta en marcha de nuevos proyectos
El Clúster Audiovisual de Madrid celebró el pasado jueves su asamblea general ordinaria en la que se aprobaron las cuentas anuales, la memoria de 2024 y la gestión de la Junta Directiva. Además, se avanzaron algunos de los próximos proyectos.
La reunión tuvo lugar en el plató de la compañía socia Estudio Super8 en el centro de Madrid y sirvió como espacio para revisar logros, plantear nuevos retos y seguir marcando el rumbo para el crecimiento del sector. En la sesión han participado Raúl Berdonés, presidente del Clúster en representación de Secuoya Content Group; Gonzalo Cabrera, director general de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid; Nacho Carballo, asesor de Industrias Audiovisuales de la Comunidad de Madrid; Rosario Urdín, consejera técnica del Ayuntamiento de Madrid; Teresa Azcona, directora gerente del Clúster; y Patricia Motilla, secretaria del Clúster.
Durante la asamblea se expusieron las actividades desarrolladas y previstas en 2025. Entre las llevadas a cabo, destaca el I Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual realizado con gran éxito en enero con la finalidad de explorar las nuevas oportunidades de financiación e inversión a largo plazo en el sector
Respecto a las próximas acciones, el Clúster trabaja ya en la organización en junio de un foro de financiación de cine independiente con la colaboración de la ECAM y un encuentro de sostenibilidad en julio junto a Mrs. Greenfilm y Tüv Sud, empresas especializadas en consultoría medioambiental y/o desarrollos sostenibles, además de la puesta en marcha del Observatorio del Audiovisual de Madrid.
Al finalizar la reunión, los socios presentes pudieron conversar con María Coronado, directora de audiovisual de Sociedad Estatal de Transformación Tecnológica (SETT), que compartió las últimas novedades sobre el plan de inversión de SETT. Este fondo forma parte del Plan Spain Audiovisual Hub, consolidando e impulsando la industria audiovisual española como un sector estratégico para el país. En esta charla se presentaron específicamente las distintas líneas de apoyo y financiación, dotadas en total con 1.712 millones de euros para el sector audiovisual.
Ti è piaciuto questo articolo?
Iscriviti al nostro Nutrire e non ti perderai nulla.