La nueva cámara Pyxis 12K encabeza el aluvión de novedades de Blackmagic para NAB 2025
Magia nera retoma la vía de los grandes anuncios para NAB 2025 con grandes novedades lideradas por la cámara cinematográfica digital Pyxis 12K y una decena de soluciones para entornos puramente broadcast que abordan las nuevas necesidades de los entornos IP, UHD y cloud.
Le Pyxis 12K destaca por incorporar un “revolucionario” sensor RGBW 12K en el versátil diseño de la cámara PYXIS en tres modelos diferentes: montura L, PL o EF con bloqueo. Concretamente, Blackmagic ha integrado el mismo sensor que URSA Cine 12K LF y lo ha aunado con características exclusivas en el portfolio de la compañía como un rango dinámico masivo de 16 stops, grabadores de medios CFexpress duales, Ethernet 10G y sincronización global Blackmagic Cloud.
La cámara también destaca por su personalización, dado que integra múltiples puntos de montaje y placas laterales para accesorios. Su cuerpo ha sido fabricado en aluminio aeroespacial mecanizado, lo que la hace ligera, pero muy resistente y compatible con múltiples montajes de rosca de 1/4″ y 3/8″ en la parte superior e inferior del cuerpo. Además, incluye varias placas laterales que amplían aún más la capacidad de montar accesorios como mangos, micrófonos o incluso SSD.
Volviendo al sensor, la Pyxis 12K incorpora un Fotogramma completo con una resolución nativa de 6048 x 4032 o 12288 x 8040. Con capacidad para rodar a hasta 112 fps con la PYXIS 12K, los usuarios pueden emplear todo el área del sensor para contar contenido en 3:2 como punto de partida para el proceso de postproducción. Este sensor también permite trabajar en anamórfico 6:5 real sin recortar, lo que hace que las imágenes cinematográficas de pantalla ancha sean más detalladas y tengan una mayor resolución que antes. Y es que la cámara puede rodar en 12K, 8K o 4K con el tamaño completo del sensor, con hitos como hasta 40 fps a 12288 x 8040 3:2 full frame; 60 fps a 12288 x 5112 2,4:1, o 112 fps a 4096 x 2160 4K.
Otras características clave de este equipo son su pantalla LCD integrada táctil y con capacidades HDR de 4” y resolución full HD; compatibilidad con grabación en Blackmagic RAW con proxies H.264; ranuras de grabación integradas para CFExpress y puerto de expansión USB-C para grabación en SSD; compatibilidad con el entorno de colaboración Nuvola Blackmagic; conexión 12G-SDI o un motor de streaming integrado que permite el envío de contenido vía RTMP y SRT a canales como YouTube, Facebook o X, entre otros.
La familia de cámara Pyxis se complementa con dos nuevos accesorios que la transforman en un dispositivo compatible con producciones broadcast en exteriores: Blackmagic PYXIS Pro Handle e Blackmagic PYXIS Pro Grip. Mientras que la primera empuñadura incluye un visor OLED HD integrado, micrófono estéreo, botones de inicio/parada de grabación y de funciones personalizadas, el modelo Pro Grip funciona como empuñadura lateral, contando con un control de zoom y una correa de mano.
2110, clave para el presente y futuro de Blackmagic
Le entornos IP ocupan un papel predominante en la propuesta de Magia nera para NAB 2025, como demuestra el lanzamiento dos nuevos conversores 2110: el modelo Blackmagic 2110 IP SDI a HDMI 12G y Blackmagic 2110 IP SDI a HDMI 12G-10. Ambas soluciones, dieñadas para ser compatibles con flujos de monitorización de color que emplean tecnología OLED (entre otro tipo de soportes), convierten vídeo IP 2110 o vídeo SDI 12G a HDMI in SD, HD y Ultra HD. Con salidas analógicas XLR para alimentar altavoces con alimentación para monitorización de audio, los conversores incluyen ganancia y retardo variables para sincronización AV y LUT 3D para calibrar el color de las pantallas.
Ambas herramientas se acompañan del nuevo Blackmagic 2110 IP UpDownCross 12G, un nuevo conversor de estándares para producción en directo y broadcast que permite a los usuarios convertir entre cualquier formato de vídeo SD, HD o Ultra HD a través de conexiones de vídeo 12G-SDI, HDMI y SMPTE-2110 IP. Esta solución, diseñado para montaje en racks, presenta una pantalla LCD en el panel frontal para monitorización de vídeo y audio, además de para aportar una navegación instantánea por menús.
Siguiendo en los entornos SMPTE 2110, Blackmagic también ha desvelado la tarjeta PCIe Gen 4 DeckLink IP 100G, la cual que puede capturar y reproducir simultáneamente hasta 8 canales de vídeo HD y Ultra HD en sistemas IP 2110 e incluye dos puertos QSFP Ethernet de 100G para redundancia o conexión a dos conmutadores Ethernet de 100G independientes, así como refrigeración integrada. Compatible con GPUDirect RDMA para transferencias directas de memoria entre DeckLink y las GPU, lo que reduce el ancho de banda PCIe al procesar vídeo en las GPU para una reducción significativa de la latencia, el producto ha sido definido como “la forma más sencilla de capturar y reproducir vídeo directamente en los sistemas broadcast basados en IP 2110”.
Abordando los entornos de trabajo UHD con mayor versatilidad y capacidad
Diseñada para mejorar la gestión de señales de una manera más profunda en los entornos UHD, Blackmagic ha desvelado la nueva familia de enrutadores Videohub Mini 12G. Sus tres modelos, de 4×2, 6×2 y 8×4, cuentan con conexiones 12G-SDI que admiten cualquier formato de vídeo SD, HD y Ultra HD hasta 2160p60. Esto implica que los usuarios pueden conectar cualquier equipo SD, HD-SDI, 3G-SDI, 6G-SDI y 12G-SDI. Además, esta novedad incluye una función de “Switch limpio” que ofrece transiciones de vídeo estables al pasar de una fuente a otra.
Para entornos de una mayor exigencia, Blackmagic Design ha anunciado el ATEM 4 M/E Constellation 4K PlusUno switcher Ultra HD de tamaño masivo con 80 entradas 12G-SDI convertidas a estándar y 48 salidas 12G-SDI independientes. Este nuevo modelo, que incluye 16 ATEM Advanced Chroma Keyers, 4 reproductores multimedia Ultra HD, 4 multivistas Ultra HD independientes, 2 procesadores SuperSource y más funciones, duplica el tamaño del que era el modelo Blackmagic más grande de 4 M/E.
La gama de mezcladores ATEM también se amplía con la segunda generación del popular ATEM Mini Extreme ISO. Este modelo G2 cuenta con un panel de control ampliado de estilo profesional, 8 entradas HDMI, 3 salidas HDMI, multivisión, motor de streaming integrado, CFexpress y Thunderbolt para grabación/reproducción. También dispone de Ethernet 10G para proporcionar un almacenamiento rápido al almacenamiento en red, entradas de audio XLR, webcam USB, DVE, croma, reproductor multimedia y grabación ISO de las 8 entradas de vídeo.
El ATEM Mini Extreme ISO G2 puede complementarse en todo tipo de producciones con el nuevo ATEM Micro Camera Panel, un nuevo panel de control de cámara portátil con controles CCU de alta gama dirigido a entornos ATEM. Con un joystick de gran tamaño y botones físicos, los ATEM Micro Camera Panels permiten a los clientes controlar el iris, el pedestal, el obturador, el balance de blancos, la ganancia maestra, el balance RGB, entre otros elementos, para hasta 8 cámaras desde un solo panel. Capaz de funcionar con batería interna, cuenta con conexiones Bluetooth o USB-C.
Producción en directo y el mundo del streaming
En un nuevo intento de crear soluciones ligeras, potentes y robustas que puedan multiplicar las opciones de los creadores en entornos de producción en directo remota, Magia nera ha introducido su nuevo HyperDeck Shuttle 4K Pro. Este reproductor multimedia y grabador maestro cuenta con una gran pantalla táctil LCD integrada de 7 pulgadas para monitorización y scopes. HyperDeck Shuttle 4K Pro cuenta con 12G-SDI y HDMI para grabar en archivos Apple ProRes, DNx, H.264 y H.265 en todos los estándares de vídeo hasta 2160p. Con un diseño que incluye controles físicos ergonómicos para poder buscar en una gran cantidad de medios y reproducir clips, el sistema también busca funcionar como un dispositivo de almacenamiento en red con ethernet 12G y M.2, lo que implica que los activos audiovisuales procedentes de este sistema puedan ser compartidos con editores y coloristas.
Dentro de los terrenos del in streaming, Blackmagic ha completado su portfolio con su nuevo Streaming DecoderUno procesador capaz de decodificar streams H.264 y H.265 en directo procedentes de un codificador o una cámara, y convertirlos a SDI o HDMI con opciones talkback, tally y control de cámara. Asimismo, el Blackmagic Web Presenter pasará a llamarse Blackmagic Streaming Encoder para que ambos modelos sean más fáciles de entender y puedan ofrecerse como un conjunto de productos de codificación y decodificación de streaming que coincidan. Juntos, ambas herramientas permiten a los broadcasters construir enlaces de vídeo de alta calidad con calidad broadcast HD y Ultra HD.
DaVinci Resolve 20, nueva era con el apoyo de la IA
En el terreno de la postproducción, DaVinci Resolve alcanza su esperada versión 20, una actualización definida como “masiva” que qe añade más de 100 nuevas funciones e herramientas de IA como AI IntelliScript, AI Animated Subtitles, AI Multicam SmartSwitch y AI Audio Assistant, así como edición con keyframes, paletas de voice over, herramientas de composición multicapa, nuevas herramientas vectoriales de flujo óptico e importantes actualizaciones de Magic Mask y depth map. La versión beta pública de DaVinci Resolve 20 ya puede descargarse desde el sitio web de Blackmagic Design.
Para seguir potenciando su ecosistema en la nube, Blackmagic ha desvelado su nuevo Blackmagic Cloud Backup 8, una nueva solución dirigida que permite a los clientes utilizar discos duros de ordenador económicos para realizar copias de seguridad de archivos multimedia con rapidez mediante la sincronización Blackmagic Cloud; todo, de cara a realizar copias de seguridad de proyectos colaborativos en DaVinci Resolve. La herramienta, diseñada para montaje en rack, presenta 8 ranuras independientes para discos duros, 4 puertos Ethernet 10G para obtener el máximo rendimiento con discos duros de alta capacidad y una salida de monitor HDMI que muestra el estado del almacenamiento.
Las novedades de Blackmagic se han completado con el nuevo escáner Cintel G3 HDR+ 8/16, diseñado para películas HD de 8 mm y Ultra HD de 16 mm. Esta solución cuenta con un conjunto óptico completamente nuevo que permite obtener un escaneado de imágenes de mayor resolución de formatos pequeños, como material histórico. Este nuevo modelo conserva los mismos accionamientos de cabrestante y es compatible con escaneado de películas HDR en tiempo real.
Ti è piaciuto questo articolo?
Iscriviti al nostro Nutrire e non ti perderai nulla.
•Sezione: Accessoristica, Drenaggio, Sono uno studente, Gestione dei media, IP, PA in primo piano (principale) AM, PA Spotlight (Principale) IT, UHD TV