it:lang="it-IT"
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2015/11/01/el-coloquio-entre-ribera-e-iglesias-en-salvados-lidero-las-audiencias-de-octubre/

Más de 5,2 millones de espectadores, con un 25,2% de share, siguieron la emisión del programa en LaSexta.

Salvados

Octubre se cierra con Telecinco liderando las audiencias por decimocuarto mes consecutivo con un 15,1%, subiendo dos décimas con respecto al mes anterior.

Por emisiones, el coloquio entre Albert Rivera y Pablo Iglesias moderado por Jordi Évole en Salvados (LaSexta) congregó ante el televisor a 5,2 millones de espectadores, con un 25,2% de share.

Según el informe de Barlovento en base a datos de Kantar Media, Telecinco es líder en mujeres e individuos de 13 a 44 años, y mayores de 55. Por comunidades, Andalucía, País Vasco y Galicia son las más fieles a la cadena de Mediaset. Además, es la cadena más vista en días laborables.

Cuatro, por su parte, registró 6,7% de share, bajando siete décimas con respecto al mes anterior. Sus principales registros se sitúan en hombres e individuos de 13 a 64 años. Por franjas, los datos más destacados se sitúan en la mañana, sobremesa y late night.

En cuanto a Antena 3, sube en octubre seis décimas respecto al mes anterior situándose en un share del 14,0%. La cadena de Atresmedia es líder entre el sexo masculino, los individuos entre 45‐54 años, clases sociales altas/medio‐altas, núcleos mayores de 500.000 habitantes y los ámbitos de Madrid, Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha, Baleares y Castilla León. La cadena lidera sábados y domingos y en la franja de mañana (igualada con Telecinco). La emisión más vista en octubre en Antena 3 fue el encuentro de Champions entre Barcelona y Bate Borisov y la serie de ficción Mar de plástico.

Por su parte, LaSexta (7,3%) sube seis décimas en octubre. Las principales fortalezas las registra en hombres y en los individuos entre 25 y 64 años, de lunes a viernes y en prime time y late night.

En cuanto a TVE, La 1 (10,0%) sube tres décimas en el mes de octubre. Destaca en los individuos mayores de 55 años y en el, sexo femenino. Por días de la semana, consigue sus mejores resultados en días laborables, mientras que por franjas resalta en las sobremesas y prime-time. Lo más visto fue el Ucrania-España, clasificatorio para la Eurocopa, y el programa presentado por Bertín Osborne, En tu casa o en la mía.

El grupo de autonómicas públicas (FORTA, 7,7%) vio incrementada su audiencia en tres décimas. Por último, el conjunto de cadenas temáticas de pago registró 6,7% de share, repitiendo resultados con respecto al mes anterior. Sigue siendo la opción líder en la franja de madrugada. El grupo de pago está encabezado por Fox (0,4%), seguida de TNT (0,3%), AXN (0,3%), Canal+ Liga (0,3%) y Hollywood (0,3%).

El consumo televisivo por persona y día asciende a 236 minutos, 10o minutos más que el mes pasado e igual que en octubre de 2014. Castilla La Mancha y Comunidad Valenciana son los que registran mayor tiempo de consumo mientras que Canarias es la Comunidad que menos tiempo dedica a ver la televisión.

Audiencias octubre 2015 (Fuente: Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media)

Ti è piaciuto questo articolo?

Iscriviti al nostro Nutrire e non ti perderai nulla.

Altri articoli su , ,
Presso • 1 Nov, 2015
•Sezione: Azienda, Televisione
Panorama Audiovisivo
Panoramica sulla privacy

Questo sito web utilizza i cookie in modo da poterti fornire la migliore esperienza utente possibile. Le informazioni sui cookie vengono memorizzate nel tuo browser ed eseguono funzioni come riconoscerti quando ritorni sul nostro sito Web e aiutare il nostro team a capire quali sezioni del sito Web trovi più interessanti e utili.