it:lang="it-IT"
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2013/11/26/las-peliculas-iberoamericanas-candidatas-a-los-goya-en-la-academia/

Del 4 al 23 de diciembre se proyectarán los diez títulos en pases abiertos al público.

El médico alemán

La Academia ofrecerá al público la posibilidad de ver las diez películas iberoamericanas, presentadas por las Academias y los comités de selección de sus respectivos países, para competir por ser nominadas al Goya a la Mejor Película Iberoamericana en la 28 edición de estos premios.

Estos diez largometrajes iberoamericanos, que se proyectarán a las 19:00 horas, tendrán como teloneros los diez cortometrajes preseleccionados a los Goya en la categoría de animación (Beerbug, Project K9, Morti, Tikis y Mikis, Sr. Barrientos, fuera de juego, Cuerdas, Órbitas, O xigante, Blue & Malone, Detectives imaginarios e Vía Tango).

La jornada más corta del año

El 21 de diciembre será ‘El día más corto’ en la Academia, que exhibirá los 15 cortometrajes de ficción que optan al Premio Goya en esta categoría.

En la jornada más corta del año por ser el solsticio de invierno, la institución abrirá su sala de proyección, a las 11:00 horas, para presentar Abstenerse agencias, De noche y de pronto, Edificio Ural, Efímera, El hombre equivocado, El paraguas de colores, Horizonte, Hotel Amenities, Jacobo, La gallina, Life vest under your seat (Volamos hacia Miami), Lucas, Pipas, Sssh! e Tránsito, las quince piezas que optan al reconocimiento de los académicos en el apartado de ficción.

Calendario de proyecciones

  • 4 de diciembre: El médico alemán – Wakolda, de Lucía Puenzo (Argentina).
  • 5 de diciembre: Gloria, de Sebastián Lelio (Chile).
  • 11 de diciembre: La eterna noche de las doce lunas, de Priscilla Padilla Farfán (Colombia).
  • 12 de diciembre: La película de Ana, de Daniel Díaz Torres (Cuba).
  • 13 de diciembre: La jaula de oro, de Diego Quemada-Díez (México).
  • 16 de diciembre: Chicama, de Omar Forero (Perú).
  • 18 de diciembre: A última vez que vi Macau, de Joao Pedro Rodigues y Joao Rui Guerra da Mata (Portugal).
  • 19 de diciembre: La montaña, de Tabaré Blanchard e Iván Herrera (República Dominicana).
  • 20 de diciembre: El Bella Vista, de Alicia Cano Menoni (Uruguay).
  • 23 de diciembre: Azul y no tan rosa, de Miguel Ferrari (Venezuela).

Ti è piaciuto questo articolo?

Iscriviti al nostro Nutrire e non ti perderai nulla.

Altri articoli su
Presso • 26 Nov, 2013
•Sezione: Cinema

Altri articoli correlati

Panorama Audiovisivo
Panoramica sulla privacy

Questo sito web utilizza i cookie in modo da poterti fornire la migliore esperienza utente possibile. Le informazioni sui cookie vengono memorizzate nel tuo browser ed eseguono funzioni come riconoscerti quando ritorni sul nostro sito Web e aiutare il nostro team a capire quali sezioni del sito Web trovi più interessanti e utili.