fr:lang="fr-FR"
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2025/02/09/la-fotografia-del-cine-de-almodovar-reconocida-por-primera-vez-en-los-goya-a-traves-del-trabajo-de-edu-grau-en-la-habitacion-de-al-lado/

Edu Grau, Goya mejor fotografía

Edu Grau se convierte en el primer DOP de Pedro Almodóvar en recibir un premio Goya en la categoría de Mejor Dirección de Fotografía. Lo hace por su trabajo en ‘La habitación de al lado’, una cinta rodada en inglés pero con un equipo humano repleto de talento español.

La elegancia, distancia y emoción de La habitación de al lado se traslada en una fotografía de Edu Grau que ayuda a trasladar el universo de referencias cinematográficas y plásticas del cineasta manchego. Un intrincado mapa visual rodado con la ARRI Alexa 35 y ópticas Panavision de la serie C anamórficas que no tiene miedo a jugar con la técnica para mostrar planos detalles repletos de significados y aprovechar un juego de reflejos para abordar la temática de la muerte, punto de referencia de la última etapa de Almodóvar.

Grau, quien reconoce haberse sentido nervioso antes de acometer el proyecto, estudió la fotografía de toda la trayectoria del director antes de acometer este rodaje: “Quería hacer una película que fuera homenaje a toda la carrera de Pedro, que es uno de los directores con un sentido visual más potente de la historia del cine”. Por ello, el director de fotografía comparte su galardón con “todos los que vinieron delante”, quienes “incomprensiblemente” no se llevaron los Goya a los que estaban nominados.

Durante los últimos años, Grau ha desarrollado ha desarrollado su carrera en la industria estadounidense, firmando películas como Superdetective en Hollywood: Axel F o Passing, y es miembro de la American Society of Cinematographers (ASC). Posiblemente, su carta de presentación fue Buried con Rodrigo Cortés, un proyecto desde el cual ha crecido “como persona y cineasta”. “Siempre he intentado adaptarme a los directores, personajes e historias. He ido aprendiendo con cada película que ha hecho”, reconoce, anticipando un futuro en el que le gustaría regresar a volver a hacer películas al país que le vio crecer y formarse en la ESCAC: “Hacía 7 años que no hacía una película en España, y volver con Pedro Almodóvar es volver a lo grande. Quiero hacer cine bueno. Me da igual que sea en España o no. Quiero trabajar con cineastas que tengan algo importante que contar. Donde esté ese material, espero que me llamen para poder estar yo”.

Acceso al Especial Goyas 2025 en Panorama

¿Te gustó este artículo?

Suscríbete a nuestro RSS feed y no te perderás nada.

Otros artículos sobre , , , , ,
Por • 9 Feb, 2025
• Sección: Cine, PA Especiales Megadestacado