Zero Density offre la possibilité d’automatiser les studios virtuels à distance via RealityHub 1.2
RealityHub (en anglais) Densité zéro Il est mis à jour vers la version 1.2, qui offre de nouvelles possibilités de contrôle pour les environnements virtuels via un navigateur Web.
RealityHub 1.2, définie comme une « mise à niveau en masse », permet aux utilisateurs du logiciel de production virtuelle de Zero Density Gérer à distance via un navigateur Web à partir de Graphiques en temps réel jusqu’à Caméras robotisées. D’autre part, grâce aux nouvelles fonctions du système, les équipes de tournage peuvent insérer dans RealityHub (en anglais) Différent sistemas de automatización y fuentes de datos externas; o pueden optar por aprovechar el SDK de código abierto de Zero Density para desarrollar sus propias integraciones personalizadas.
Andrew Maloof, ingeniero senior de sistemas gráficos de The Weather Channel, ya está aprovechando las mejoras de la nueva versión de RealityHub: “RealityHub ofrece a nuestros usuarios la posibilidad de configurar, compilar, lanzar y reproducir proyectos, al tiempo que proporciona formas de ahorrar tiempo para optimizar su flujo de trabajo. Centralizar estas herramientas en una interfaz web intuitiva y de fácil acceso supone un nuevo comienzo para nuestros artistas, ingenieros y operadores gráficos”.
Integración con Unreal Engine Vanilla
Por otro lado, la interfaz HTML5 de RealityHub ya puede utilizarse para acceder a Unreal Engine gracias a la nueva compatibilidad con Moteur Unreal Vanilla de RealityHub 1.2. Otras mejoras de la versión 1.2 de RealityHub son la posibilidad de integrar de datos en tiempo real, que permitirán actualizar información meteorológica, electoral, deportiva o financiera; integración nativa con ecosistemas de difusión, entre los cuales se encuentran Octopus; y el lanzamiento de una edición gratuita de Reality Hub, la cual cuenta con todas las características de la versión de pago pero solo es accesible por un único usuario.
Kuban Altan, cofundador y vicepresidente de I+D de Zero Density, aporta más detalles de la última versión de RealityHub: “RealityHub se diseñó para ayudar a clientes como The Weather Channel, Warner Media y Eurosport al llevar los sistemas de control independientes tradicionales a un navegador web. Esto permite a los equipos gestionar configuraciones de emisión completas sin tener que preocuparse por largos procesos de instalación. Con la compatibilidad de RealityHub 1.2 con Unreal Engine Vanilla, nos abrimos a un futuro en el que la tecnología de RealityHub es más accesible que nunca, dando a los creativos de Unreal Engine en la radiodifusión, la educación, los eventos en vivo y cualquier otra industria el poder de controlar cada elemento de su producción desde un único centro”.
Cet article vous a plu ?
Abonnez-vous à notre Nourrir Et vous ne manquerez rien.