en:lang="en-US"
1
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2025/02/11/ctv-y-publicidad-programatica-una-combinacion-perfecta/

CTV publicidad programática (Foto: Magnite)

En esta tribuna, Lorenzo Del Seppia, director comercial para España, Italia y MENA de Magnite, aborda las posibilidades de la programática en entornos televisivos, un mercado creciente que se beneficia de procesos de automatización y aprendizaje automático.

No cabe duda de que actualmente estamos viviendo una de las mayores revoluciones en la forma en que los espectadores consumen televisión en todo el mundo y, por supuesto, también en España. Esta transformación ha traído consigo una gran oportunidad para la industria publicitaria. En efecto, los espectadores están más fragmentados, cada vez consumen menos televisión tradicional en favor de las plataformas de streaming. Debido al coste de la vida y a la saturación de opciones, están optando por servicios gratuitos con publicidad en lugar de servicios SVOD de pago, de ahí el fuerte impulso de los modelos AVOD y FAST. No tenemos que olvidar que plataformas de suscripción tradicionales como Netflix, Prime Video y Disney+ han introducido planes más asequibles con publicidad.

Para sacar el máximo partido a sus inversiones en CTV, la tecnología y las herramientas programáticas pueden ayudar a los anunciantes a mejorar la eficiencia, la precisión y el rendimiento de estas campañas.

According to him último informe de IAB Spain, el 95% de los internautas españoles de entre 16 y 75 años accedieron a contenidos televisivos a través de Internet, lo que supone un incremento del 5% respecto a 2023. Además, un informe anterior de IAB revela que España tiene la mayor tasa de crecimiento de inversión en CTV de Europa (98,5%). Esto significa que, en 2025, los anunciantes deberían considerar seriamente hacer de la CTV uno de sus canales publicitarios clave para llegar a los consumidores españoles. Para sacar el máximo partido a sus inversiones en CTV, la tecnología y las herramientas programáticas pueden ayudar a los anunciantes a mejorar la eficiencia, la precisión y el rendimiento de estas campañas.

La programática hecha para entornos televisivos

Aunque la publicidad programática se utiliza desde hace tiempo en entornos de display y móviles, las aplicaciones para vídeo de formato largo y calidad broadcast en CTV requieren consideraciones adicionales. Es importante señalar que la compra programática no significa necesariamente un marketplace. De hecho, la mayoría de los editores y anunciantes de CTV prefieren realizar sus transacciones a través de marketplaces privados que den a ambas partes la seguridad de que están trabajando con socios premium.

Es importante señalar que la compra programática no significa necesariamente un marketplace. De hecho, la mayoría de los editores y anunciantes de CTV prefieren realizar sus transacciones a través de marketplaces privados.

Esto da a los compradores más control y transparencia sobre cómo se gastan sus presupuestos y a los productores audiovisuales la seguridad de que se emiten anuncios de alta calidad junto a sus contenidos. Una de las principales ventajas de la programática es que permite a los anunciantes gestionar sus ubicaciones y socios a través de una única fuente o Deal ID (identificador de operación), a diferencia de la compra lineal tradicional, en la que tienen varios contratos.

Publicidad a medida a escala

La amplia adopción de la CTV también abre un abanico de posibilidades para que los anunciantes conecten mejor con sus audiencias clave. Mientras que con la televisión lineal hay menos opciones de llegar a espectadores específicos porque todos los hogares ven un programa con los mismos anuncios, el streaming y la CTV permiten a los productores y a los anunciantes llegar a audiencias más precisas en entornos de contenidos premium con mensajes personalizados.

Con la compra programática, los anunciantes pueden llegar a audiencias direccionables a escala dirigiéndose a numerosos editores de CTV a la vez con los parámetros de audiencia que desean, frente a la compra a publishers individuales en un entorno no programático.

Mejora de la experiencia en tiempo real

En muchos sentidos, la programática acelera el proceso de compra mediante la automatización, lo que se traduce en una mayor eficiencia tanto para los medios audiovisuales como para los anunciantes. Los anunciantes pueden obtener información en tiempo real sobre sus campañas para ajustar con mayor agilidad sus compras de medios, algo que es mucho más difícil de hacer en una compra de televisión lineal no programática.

Por otro lado, esta afluencia de demanda puede resultar difícil de gestionar para los publishers y requerir tecnología adicional. Por ejemplo, la revisión creativa de los anuncios entrantes es una parte importante para garantizar un entorno de visionado de alta calidad y seguro para la marca. Puede ser difícil, si no imposible, para los editores revisar manualmente los anuncios de vídeo y aprobarlos uno por uno.

Los anunciantes tendrán que incluir a CTV entre los principales actores de sus campañas publicitarias para ser competitivos en un sector cada vez más basado en los datos.

La preocupación por no poder revisar adecuadamente los anuncios entrantes hace que algunos publishers duden a la hora de adoptar la programática para entornos de televisión. Hemos detectado este problema y hemos creado una herramienta automatizada de revisión creativa que aprovecha el aprendizaje automático para escanear anuncios de vídeo y dar a los editores la confianza necesaria para examinar con precisión las creatividades publicitarias y aprobar su uso. Este tipo de funciones no están muy extendidas en el sector, por lo que es importante que editores y anunciantes trabajen con empresas que comprendan a la perfección la intersección entre la televisión en streaming y la publicidad programática.

En última instancia, el impulso que ya hemos visto hacia las plataformas de streaming con publicidad programática continuará en los próximos años y será una gran oportunidad para los anunciantes que buscan llegar a audiencias altamente segmentadas en entornos premium. No cabe duda de que los anunciantes tendrán que incluir a CTV entre los principales actores de sus campañas publicitarias para ser competitivos en un sector cada vez más basado en los datos.

Magnite Lorenzo Del Seppia CTV publicidad programáticaLorenzo Del Seppia

Director comercial para España, Italia y MENA de Magnite

Did you like this article?

Subscribe to us RSS feed And you will not miss anything.

Other articles about ,
By • 11 Feb, 2025
• Section: Business, PA Destacado (Principal) AM, PA Destacado (Principal) ES, Television, Gets