en:lang="en-US"
1
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2024/05/28/jorge-molina-etalona-30-monedas-alex-de-la-iglesia-davinci-resolve/

Blackmagic - DaVinci Resolve - 30 Monedas - Jorge Molina etalonador - segunda temporada

La segunda temporada de ’30 monedas’, serie original de HBO dirigida y creada por el director Álex de la Iglesia, ha sido etalonada con DaVinci Resolve por el colorista Jorge Molina Cuquerella (La Bestia Produce).

Dirigida por Álex de la Iglesia y fotografiada por Pablo Rosso, 30 coins aúna una trama repleta de giros, posesiones diabólicas, criaturas mitológicas del infierno, paisajes tenebrosos, cultos ancestrales y muchos otros elementos aterradores que perturban y sorprenden hasta a los espectadores más acostumbrados a este género. Con su tercera temporada todavía en el aire, la segunda tanda de episodios de esta ficción fue filmada en distintas localizaciones de España, Roma, el Vaticano, Londres, París o Nueva York.

Blackmagic - DaVinci Resolve - 30 Monedas - Jorge Molina De cara a su corrección de color, De la Iglesia apostó junto con el colorista Jorge Molina Cuquerella por buscar una estética marcada por “colores asociados al infierno”, como el rojo, el naranja o el amarillo. En palabras del etalonador: “Intentamos aumentar el ambiente diabólico, poniendo énfasis en tonos desaturados y lavados. Empleamos la herramienta de tonos medios de DaVinci Resolve para retocar aquellos detalles con precisión, mientras que el complemento OpenFX de destaque de textura nos brindó la posibilidad de resaltar este aspecto en la piel, las heridas y la apariencia de las criaturas fantásticas”.

Molina también destaca como una de las claves de su trabajo en 30 coins las secuencias de arenas rojizas grabadas en las Canarias, cuya estética imita a la de Marte y donde aparece un OVNI gigante, lo cual presentó un desafío al momento de equilibrar las luces y hacer coincidir las tomas: “Enfrentamos desafíos considerables, en particular en las escenas en que hay varias cámaras y ventiladores soplando arena o helicópteros. La complejidad se presentó cuando un ángulo de cámara captaba la arena, con un contraste marcado, mientras que otro ángulo que carecía de ella no presentaba el mismo contraste, con lo cual las imágenes parecían haberse filmado en distintos momentos del día”.

Blackmagic - DaVinci Resolve - 30 Monedas - Jorge Molina La Bestia Produce confió en una gestión cromática ACES, que aportó una mirada fresca y eliminó la necesidad de trabajar con tablas de conversión (LUT), facilitando más el proceso creativo. Esta dinámica, que favoreció la integración de elementos procedentes de VFX, no evitó que fuera necesario trabajar arduamente en lograr el equilibrio visual entre tomas: “Equilibrar el nivel de contraste entre las diferentes tomas fue complejo y nos demoró dos semanas, en particular, dado que el maquillaje del protagonista le daba el aspecto de un muerto vivo”, traslada Molina, quien recurrió a una superficie de control DaVinci Resolve Mini Panel para mejorar la eficiencia de su trabajo.

Cada capítulo estuvo sujeto a varias rondas de revisión durante el proceso de edición definitiva. El resultado, afortunadamente, llegó a un buen puerto: “Gracias a que implementamos el espacio cromático ACES en DaVinci Resolve, pudimos garantizar que todos los departamentos hablaran el mismo idioma en todo momento y simplificar la finalización del material”, concluye el colorista.

Did you like this article?

Subscribe to our RSS feed and you won't miss anything.

Other articles on , ,
By • 28 May, 2024
• Section: Postpro