en:lang="en-US"
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2016/10/20/tai-organiza-un-encuentro-para-analizar-las-claves-de-exito-de-las-series-de-referencia/

Como preámbulo de la VIII edición del Festival Movistar+ de Series, TAI reúne a los profesionales de la ficción para debatir sobre las tendencias y los nuevos modelos: ventanas, plataformas, modos de consumo, tendencias geográficas, temáticas, targets…

Festival Movistar+ de Series 2016

Entre los días 28 y 30 de octubre tendrá lugar en Madrid la VIII edición del Festival Movistar+ de Series. Entre las novedades, habrá jornadas profesionales centradas en la televisión y una zona para experimentar la realidad virtual en series como Halcyon o Mr. Robot.

Como preámbulo a este festival, el viernes 21 de octubre, el Centro Universitario de Artes TAI organiza a media mañana un debate en torno al mundo de las series, su situación actual y las tendencias de futuro. La propuesta de colaboración de TAI en el Festival persigue subrayar el ámbito de la industria audiovisual como nicho de empleabilidad y de reconocimiento de los nuevos talentos creativos.

La mesa redonda se celebrará bajo el título Las Series, hoy y en ella se reflexionará en torno a las claves del éxito de las actuales series de referencia, además de profundizar sobre las tendencias y los nuevos modelos: ventanas, plataformas, modos de consumo, tendencias geográficas, temáticas, targets… El encuentro contará con profesionales de prestigio, como Felipe Pontón, director de desarrollo de series de Movistar+ y con una larga trayectoria como productor, guionista y director; Laura Miñarro, responsable de Imagina Internacional Sales, y que cuenta con una dilatada experiencia dentro de la distribución internacional; José María Irisarri, productor de El Ministerio del Tiempo (Onza Entertainment) y uno de los gestores con más amplia trayectoria en el sector Media en España y Latinoamérica; y Javier Holgado y Carlos Vila, creadores y guionistas de, entre otras series, Los Misterios de Laura, producción española adaptada en el mercado norteamericano por la NBC. Moderará la sesión Javier Ródenas, periodista, guionista y profesor de guion en TAI.

Esta iniciativa está dirigida a los aficionados de las series, profesionales del sector, agentes de la industria, docentes y estudiantes de TAI y del resto de centros pedagógicos que se están formando en el contexto audiovisual y que serán los futuros profesionales de la ficción. El encuentro se estructurará en torno a bloques temáticos vinculados al mundo de las series (panorama actual de la producción, historias de éxito, la creatividad, la comercialización…), y se cerrará con un turno para las preguntas de los asistentes. Está prevista la difusión en streaming de la mesa redonda a través del perfil de facebook de TAI.

TAI colaborará también con el Festival Movistar+ de Series con la organización de los Talleres profesionales que tendrán lugar el día 29 (10-14 horas). Así, TAI ha preparado 6 talleres simultáneos para que los apasionados por las series puedan vivir una experiencia creativa única y conocer, de la mano de sus profesionales, cómo se crean sus series favoritas. Talleres de dirección de arte, composición de bandas sonoras, postproducción y efectos especiales, dirección de actores para televisión, rodaje con croma y comercialización de series. Un desafío experiencial para todos aquellos que, por un día, quieran ser protagonistas de las series, delante y detrás de las cámaras, o que se interesen por esta actividad como proyección profesional.

Did you like this article?

Subscribe to us RSS feed And you will not miss anything.

Other articles about
By • 20 Oct, 2016
• Section: Events, Television
Panorama Audiovisual
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.