de:lang="de-DE"
1
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2024/06/05/conecta-fiction-presenta-claves-8a-edicion-marcara-antes-despues/

8ª edición de Conecta Fiction. Silvia Pérez de Pablos, Geraldine Gonard, Patricia Franco, Javier Yraola y Ana Isabel Fernández

La octava edición de Conecta Fiction, evento audiovisual con una visión global que en su edición 2024 contará con Brasil y Portugal como países foco, se ha presentado en Madrid con el objetivo de seguir aumentando su alcance en la agenda de la industria europea y americana, y potenciar la atracción de rodajes e inversiones a España, una labor liderada por ICEX-Invest in Spain.

La oficina de promoción turística von Castilla-La Mancha en Madrid ha albergado la presentación de esta cita que tendrá lugar del 18 al 21 de junio drin Palacio de Congresos El Greco de Toledo. Patricia Franco, consejera de economía, empresas y empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; Géraldine Gonard, directora de Conecta Fiction & Entertainment; Javier Yraola, director de proyectos de ICEX-Invest in Spain, y Silvia Pérez de Pablos, directora institucional de audiovisuales de Fundanción SGAE, han intervenido en un evento en el que se ha remarcado la consolidación de la cita en su octava edición, que contará con un completo programa que abordará transversalmente muchos de los temas candentes de la industria audiovisual de Europa y América. Tal y como Gonard remarcaría posteriormente en su intervención: “Marcará un antes y un después en la agenda de los productores”.

Franco ha inaugurado el acto de presentación remarcando “la oportunidad” que supone poder volver a celebrar una tercera edición del evento en Castilla La Mancha. “Nos gusta contar con una participación activa en Conecta-Fiction”, ha trasladado, remarcando la ambición de la cita y su capacidad para congregar a la industria: “Reúne a la industria audiovisual en todas sus vertientes, juntando a grandes productoras y players con jóvenes que se están abriendo camino en la industria del audiovisual”. La consejera de economía, empresas y empleo ha aprovechado la ocasión para remarcar ante los asistentes la apuesta de la Comunidad Autónoma por ser escenario de rodaje de películas y series españolas e internacionales.

8ª edición de Conecta Fiction. A continuación, Javier Yraola ha subido al escenario para remarcar el firme compromiso de ICEX con Conecta Fiction: “Un año más, revalidamos nuestro apoyo, ya que consideramos que es un foco de generación de proyectos entre América y Europa”. En la que será la octava colaboración entre ambas organizaciones, se pondrá el foco en la atracción de rodajes y en las inversiones en el sector audiovisual a través de varios mecanismos: Spain Audiovisual Bureau, una ventanilla única a la que pueden acudir la industria; la potenciación de alianzas entre productores internacionales y empresas de service españolas, o la presentación del funcionamiento del sistema de incentivos, calificado como todo un “logro”.

Seinerseits Silvia Pérez de Pablos, directora institucional de Audiovisuales de la Fundación SGAE, ha puesto en valor la celebración un año más del programa específico de mentoría y pitching, toda una ventana para los autores de los seis proyectos ganadores del XI Laboratorio de Creación de Series de Televisión promovido por la Fundación. “Al principio era un riesgo, pero finalmente nos ha repercutido con creces. Nuestro talento ha encontrado en Conecta Fiction un escaparate único para presentar sus proyectos. (…) Nos vemos en Toledo y espero que nuestros talentos puedan vender mucho a los productores, porque creemos que en esta industria global hay que estar en todos los mercados posibles”, ha subrayado.

8ª edición de Conecta Fiction.

Un completo programa con 71 actividades y paridad en las ponencias

La directora de Conecta Fiction, Géraldine Gonard, ha ofrecido un completo resumen de los contenidos del programa destacando que en sus 71 actividades intervendrán 175 ponentes, de los cuales 86 mujeres y 89 hombres: “Ese equilibrio entre los ponentes es algo en lo que siempre hemos trabajado mucho”, ha trasladado.

Las delegaciones de los países foco estarán integradas por 50 participantes portugueses y 30 brasileños, países que representan conjuntamente “un mercado de más de 217 millones de potenciales espectadores y un amplio historial de producción de contenidos”. Además de las ya famosas sesiones de pitching, que cuentan este año con el aliciente extra del Premio Consejo de Europa, sede de Eurimages, al Desarrollo de Coproducción de Series valorado en 50.000€ en metálico, la agenda de conferencias analizará la riqueza que genera el audiovisual en sectores adyacentes como el turismo y los servicios; los numerosos atractivos que, junto a uno de los incentivos fiscales más competitivos de Europa, posicionan a España como destino preferente para rodajes internacionales; las sesiones Pitching de Commissioners, en las que los portavoces de las grandes marcas del entretenimiento mundial detallarán sus necesidades de contenido; estrenos y presentaciones en primicia de títulos de ficción que llegarán próximamente a las pantallas de todo el mundo, así como numerosos momentos de networking en formato de desayunos y cócteles afterwork que pondrán el broche de oro a las tres intensas jornadas de trabajo.

Otra clave del programa de Conecta Fiction es la reforzada presencia de RTVE, que más allá de ofrecer como premio un contrato de desarrollo para el mejor proyecto de las sesiones pitch, ofrecerá paneles en los que se detallará en profundidad algunos de sus próximos proyectos: la serie histórica policíaca Asuntos internos, producida por Mediacrest; el thriller internacional Cicatriz von Plano a Plano; la docuserie Megamix Brutal von Producciones del Barrio, y la multipremiada coproducción Esto no es Suecia. Asimismo, el evento toledano ofrecerá su habitual gala de premios; el preestreno de la coproducción hispanogermana Weiss & Morales, y la premiere von Die Walt Disney Company von Vidas bandidas j Ayla y los MIrror;

El evento ha finalizado con un pequeño anticipo de Conecta Digital, una nueva sección paralela dentro de la programación oficial que ofrecerá mesas redondas, keynotes, talleres, espacios de encuentro networking y sesiones de pitching de proyectos, para analizar y demostrar cómo recursos como inteligencia artificial, experiencias inmersivas, metaverso o realidad extendida pueden conducir a la producción audiovisual hasta límites todavía inimaginables.

Hat Ihnen dieser Artikel gefallen?

Abonnieren Sie unsere RSS-Feed und Sie werden nichts verpassen.

Weitere Artikel zum Thema ,
Von • 5 Jun, 2024
• Abschnitt: Kino, Veranstaltungen, Empfohlene PA (Main) AM, Empfohlene PA (Haupt) ES, Fernsehen