Tedial brindará todo el potencial de la IA a SmartWork en NAB 2025
NAB 2025 (6-9 de abril, Las Vegas) contará con la presencia de la española Tedial, firma que explorará las posibilidades de la aplicación de la IA en su plataforma SmartWork.
Teniendo en cuenta el crecimiento de la IA y el aprendizaje automático, empleada crecientemente en labores como la automatización, la traducción y la creación de contenidos, Tedial presentara a los visitantes de NAB 2025 cómo su plataforma SmartWork puede “post-procesar” todas las funciones y capacidades de este tipo de soluciones para aprovecharlas al máximo en entornos broadcast. Tal y como traslada la compañía: “Existe un número creciente de herramientas de IA, que mejoran constantemente, con nuevas funciones y capacidades. El reto aquí es que la respuesta de las herramientas de IA genera mucha información que, en la mayoría de los casos, necesita ser post-procesada según las necesidades de cada negocio para ser presentada de la forma adecuada”.
smartWork integra las diferentes herramientas de IA encapsulando toda la lógica y normalizando la salida al modelo de datos de la plataforma, unificando y simplificando los flujos de trabajo que utilizan las herramientas de IA. De este modo, hacemos que las diferentes herramientas de IA sean intercambiables a nivel de flujo de trabajo, porque comparten un modelo de datos común.
Clave para estos procesos de procesamiento de la IA es la integración por parte de la solución de Tedial de EBUCorePlus, un modelo de datos compartidos que habilita la interoperabilidad y compatibilidad entre aplicaciones. SmartWork I EVO aprovechará la potencialidad de la búsqueda semántica, que utiliza herramientas de procesamiento del lenguaje natural (PLN) para comprender la intención de una consulta, para ofrecer capacidades de búsqueda más precisas e intuitivas.
SmartWork se beneficia del modelo iPaaS (plataforma de integración como servicio) para ayudar a la industria M&E a abordar sus desafíos más acuciantes. Entre ellos, integrar según su preferencia modelos nativos en la nube e híbridos; permitir beneficiarse de las plataformas de integración sin código, que reducen la dependencia de desarrolladores especializados, y mejorar la interoperabilidad para fomentar la innovación y la eficiencia.
هل أعجبك هذا المقال؟
اشترك لنا تغذية RSS ولن تفوت أي شيء.