ar:dir="rtl" lang="ar"
1
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2015/06/01/sapec-demuestra-con-exito-la-integracion-de-hevc-y-4k/

El equipo codificador HEVC en tiempo real de Sapec permite integrar UHD y HD con éxito dentro de todo el procesado, compresión y multiplexación de vídeo como ha quedado patente en el proyecto llevado a cabo en la Cátedra RTVE-UPM.

Diagrama Demo UHD, HEVC, DVB-T2 (Sapec)

La experiencia de Sapec a nivel de codificación ha permitido convertirse en el verdadero corazón del proyecto Cátedra RTVE, al llevar a cabo todo el procesado, compresión y multiplexación de vídeo.

Con una clara apuesta por la innovación y por la tecnología, el equipo de desarrollo de I+D+i de Sapec ha vuelto a aportar así todo su know-how y experiencia a este proyecto y a todas las actividades que se están realizando en el ámbito de la emisión de señal TDT de última generación, junto a RTVE, la Universidad Politécnica (ETSIT-UPM) y Cellnex.

La Cátedra RTVE en la ETSIT-UPM cuenta con actividades en el ámbito de la emisión de señal de TDT de última generación, a través de DVB-T2, señal de ultra alta definición UHD, compresión HEVC, y Sapec ha sido el responsable del procesado, la compresión y la multiplexación de las señales antes de su emisión.

Sapec ha preparado y codificado todo el contenido suministrado por RTVE para poder ser transmitido por DVB-T2. La demo se llevó a cabo utilizando tecnologías de ultima generación: UHD, HEVC y DVB-T2.

A través de un solo canal de DVB-T2 se transmitieron tres programas multiplexados que procedían de una única señal UHD 4Kp50 a 12Gbps.

El primer programa consistía en la señal UHD que fue codificada en el nuevo estándar de codificación HEVC con audio en Dolby Digital+ 5.1 generando un bit rate de 25Mbps.

El segundo programa consistía en una señal HDTV codificada también en HEVC con audio Dolby Digital+ 2.0 y una tasa de 3,5Mbps

Por su parte, el tercer programa, era una señal también HDTV que en este caso se codificó en H.264/AVC y audios en MPEG1-Layer2 con una tasa de bits de 5,7Mbps.

Todos estos programas, fueron posteriormente multiplexados para generar un MPTS incluyendo la información PSI y tablas de DVB que fueron enviados hacia un modulador DVB-T2 con una tasa de transferencia de 35Mbps (ver gráfico).

El contenido de HD se generó escalando el contenido UHD a HDTV, y por lo tanto fue posible ver el mismo en las distintas resoluciones y en los distintos modos de compresión, con un resultado óptimo. El transmisor se ubicó en la ETSI de Telecomunicación y la recepción se llevó a cabo en el instituto IORTV, donde había varios televisores recibiendo y decodificando la señal.

Para realizar el escalado, codificación y multiplexación se utilizaron los equipos y tecnologías desarrollados por Sapec.

En estas demostraciones se pudo comprobar también que HEVC, no es solo eficiente comprimiendo señales UHD, sino que también es eficiente y puede ser utilizado para señales HD (incluso de SD), consiguiendo un importante ahorro del ancho de banda necesario para trasmitir, la señal o mejorando la calidad de la misma manteniendo el ancho de banda.

Presentación Cátedra RTVE-UPM

Codificador HEVC en tiempo real

Sapec cuenta con un equipo codificador HEVC (ITU H.265) para HD/SD en tiempo real, un estándar que añade y mejora herramientas de compresión de video para una mayor eficiencia.

El objetivo de este estándar por tanto es mejorar la eficiencia manteniendo la calidad de la imagen reduciendo a la mitad el bit-rate, al tiempo que se optimiza la complejidad mejorando el procesado paralelo.

El HEVC es un nuevo estándar de codificación con una importante reducción de bit-rate sobre los algoritmos actuales, y permite la difusión de la UHD por las infraestructuras actuales. A diferencia de lo que suele pensarse en algunos ámbitos, el HEVC no es solo para difusión de vídeo a través de Internet ya que también se puede emplear para DTT, DTH e IPTV entre otros.

HEVC también puede ser utilizado para señales HD y SD entrelazadas consiguiendo importantes eficiencias de compresión lo que le convierte en el algoritmo idóneo. Este estándar podría aprovechar mejor las infraestructuras actuales en SD y HD, logrando una mayor calidad de la imagen a los bit-rates actuales.

هل أعجبك هذا المقال؟

اشترك في علف ولن يفوتك أي شيء.

مقالات أخرى حول , ,
ب • 1 Jun, 2015
•قسم: بعث, DTT, تلفزيون UHD
بانوراما سمعي بصري
نظرة عامة على الخصوصية

يستخدم هذا الموقع ملفات تعريف الارتباط حتى نتمكن من تزويدك بأفضل تجربة مستخدم ممكنة. يتم تخزين معلومات ملفات تعريف الارتباط في متصفحك وتؤدي وظائف مثل التعرف عليك عند العودة إلى موقعنا ومساعدة فريقنا على فهم أقسام الموقع التي تجدها أكثر إثارة للاهتمام وفائدة.