Comienza la carrera a los FilmLight Colour Awards 2025
Del 1 de mayo al 31 de julio, coloristas que utilicen cualquier plataforma de etalonaje pueden optar a los FilmLight Colour Awards, que por quinto año consecutivo permitirá a los profesionales presentar sus trabajos de corrección de color.
Un jurado independiente conformado por distinguidos directores de fotografía, coloristas, expertos en medios de comunicación y figuras del sector serán los encargados de dictaminar los mejores proyectos de color del año en seis categorías: largometraje; serie de televisión, incluido documental/no ficción,; anuncios; videoclips; talento emergente, abierto a coloristas de entre 18 y 35 años, para proyectos publicitarios o vídeos musicales, y Spotlight, que reconoce a los coloristas que han contribuido al impacto creativo de una película con un presupuesto total inferior a 3 millones de dólares estadounidenses.
Desde su inicio en 2021, los FilmLight Colour Awards han ido viento en popa, con más de 500 candidaturas en 2024 procedentes de más de 48 países. George Miller, invitado de honor del jurado el año pasado, afirmó sentirse “inspirado” por la “calidad de los trabajos”. “Hay muchas cosas que permiten el entusiasmo por la imagen en movimiento, y dos de ellas son clave: la evolución de las herramientas que tenemos para trabajar y los artistas cuya brillantez reconocemos aquí”, declaró.
Los ganadores de 2025 se darán a conocer en una ceremonia especial en EnergaCAMERIMAGE el domingo 16 de noviembre de 2025, donde sus proyectos se mostrarán a la comunidad global de directores de fotografía, coloristas y creativos que asistan al festival. En reconocimiento a sus logros, todos los ganadores de 2025 recibirán también una licencia de un año para Baselight M, la nueva versión para macOS del sistema de gradación Baselight de FilmLight.
Los premios están dirigidos y organizados por FilmLight, en colaboración con EnergaCAMERIMAGE. También cuenta con el apoyo de la AFC (Sociedad Francesa de Cinematógrafos), la AMC (Sociedad Mexicana de Cinematógrafos), la ASC (Sociedad Americana de Cinematógrafos), la BSC (Sociedad Británica de Cinematógrafos), la BVK (Sociedad Alemana de Cinematógrafos), la CNSC (Sociedad China de Cinematógrafos), la CSI (Colorist Society International), la ISC (Sociedad India de Cinematógrafos), ShotDeck (biblioteca de imágenes cinematográficas de búsqueda completa), etc.
¿Te gustó este artículo?
Suscríbete a nuestro RSS feed y no te perderás nada.