es:lang="es-ES"
1
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2025/04/15/hbs-tsa-produciran-laliga-relevando-mediapro-adjudicacion-sorprendente-inaudita/

Unidad Móvil - Òscar Lago - Mediapro - LaLiga

HBS ha sido seleccionada por LaLiga como proveedora de los medios de explotación de LaLiga EA Sports y LaLiga Hypermotion, así como MCR y servicios centralizados, durante las próximas cinco temporadas. TSA completa la licitación al llevarse el lote centrado en contribución y distribución, mientras que una desconcertada Mediapro se ha quedado fuera del reparto.

El órgano de control de la gestión de los derechos audiovisuales de LaLiga ha ratificado la decisión de los ejecutivos de las diferentes áreas que han participado en el proceso de selección de las compañías que llevarán a cabo la producción audiovisual de LaLiga EA Sports, LaLiga Hypermotion y contenidos relacionados con las competiciones para las próximas cinco temporadas. En el proceso, que comenzó el pasado mes de septiembre de 2024, ha intervenido la compañía Abacanto, ofreciendo una consultoría tecnológica audiovisual para valorar técnicamente todas las candidaturas recibidas.

Tras una evaluación en la que se han analizado minuciosamente todos los aspectos técnicos, operativos y económicos planteados, LaLiga ha decidido adjudicar los bloques ofertados a las compañías que han obtenido los “mejores resultados” en la valoración técnica y económica, de acuerdo con los criterios establecidos en el pliego de condiciones. Esta decisión, subraya la competición, se ha basado en un “análisis comparativo riguroso” de todas las ofertas presentadas, con el objetivo de seleccionar la opción más adecuada para cada bloque y asegurar una adjudicación alineada con los objetivos y necesidades específicas de LaLiga.

La suiza HBS (Host Broadcast Services), filial de Infront, ha sido seleccionada para los lotes 1, 2 y 3, asumiendo la producción de los medios de explotación de LaLiga EA Sports y LaLiga Hypermotion, así como MCR y los servicios centralizados, mientras que TSA (Telefónica Servicios Audiovisuales) se encargará del lote 4, centrado en la contribución y distribución, por su valor clave en la capacidad técnica en el sector de las comunicaciones internacionales. El lote 5, correspondiente a la generación de contenidos, no ha sido adjudicado tras analizar las ofertas recibidas, por lo que dichos servicios se integrarán estratégicamente con otros contenidos que deben ser contratados por LaLiga y que no estaban incluidos en esta ocasión.

Mediapro denuncia irregularidades en las adjudicaciones

La catalana Mediapro, que venía produciendo el campeonato nacional de fútbol desde hace casi una década, ha emitido un comunicado denunciando “secretismo y falta de transparencia” en el proceso de adjudicación. En el comunicado, la compañía señala que la oferta económica y técnica presentada al tender organizado por LaLiga “es la mejor de entre todas las presentadas”. “Es inaudito que LaLiga se haya decantado por una oferta más cara y por un proveedor suizo que no dispone ni de un solo medio técnico en España ni tiene ninguna experiencia en la producción televisiva de una competición como LaLiga que se despliega a lo largo de toda una temporada”, ha trasladado.

El grupo empresarial, más allá de subrayar que los adjudicatarios no disponen en España ni de equipos técnicos ni humanos, ni de un HUB de producción, “tal como se exigía en las bases del concurso convocado por LaLiga”, se muestra rotunda al afirmar que considera “sin base objetiva” el cambio de operador audiovisual, un cambio que “perjudicará a los clubs y a la competición tanto económicamente como en la calidad de las retransmisiones”. Ante esta situación, Mediapro someterá a estudio la posible impugnación de la decisión para “defender su prestigio y el de todos sus profesionales”.

¿Te gustó este artículo?

Suscríbete a nuestro RSS feed y no te perderás nada.

Otros artículos sobre , , , , , ,
Por • 15 Abr, 2025
• Sección: Negocios, PA Destacado (Principal) AM, PA Destacado (Principal) ES, Televisión