DigitalGlue: procesos para eliminar “ineficiencias ocultas”, en NAB 2025
Los visitantes al stand de DigitalGlue en NAB 2025 (6 – 9 de abril, Las Vegas) pueden disfrutar de una auditoría de flujo de trabajo gratuita diseñada para revelar aquellos “cuellos de botella invisibles” que interrumpen el impulso creativo de todo tipo de equipos.
La auditoría, diseñada para durar menos de 5 minutos, ofrece una puntuación personalizada en cinco dimensiones críticas de los flujos de trabajo de medios: creatividad e impulso; tiempo y esfuerzo; colaboración y acceso; escalabilidad y crecimiento, y estrés y satisfacción. Diseñada para editores, supervisores de postproducción, productores y responsables de TI por igual, la auditoría identifica el tiempo perdido causado por la duplicación de archivos, las transferencias manuales, el caos de versiones y los reenlaces innecesarios, y ofrece recomendaciones personalizadas para recuperar esas horas.
Sean Busby, presidente de DigitalGlue, pone en valor la iniciativa de la empresa en suelo estadounidense: “Hemos visto cómo equipos de primera clase se quemaban, no por el trabajo creativo, sino por todas las soluciones que tenían que crear para mantenerse en movimiento. Nuestra misión con creative.space es devolver ese tiempo y esa energía”. Nick Anderson, director de producto de este servicio de almacenamiento gestionado, añade: “Los profesionales creativos se merecen herramientas que trabajen con ellos, no en su contra. Esta auditoría les abre los ojos al tiempo que están perdiendo, no por malos hábitos, sino por sistemas que no se crearon para su forma de trabajar”.
Creative.space se define como “más que una solución de almacenamiento”: es un servicio integral con asistencia proactiva 24 horas al día, 7 días a la semana. Al abordar los principales retos de rendimiento, capacidad y gestión a un nivel fundamental, la solución de DigitalGlue ofrece la libertad, el control y la concentración que los equipos necesitan para permanecer en su zona creativa.
En NAB 2025, creative.space cuenta con avances “pioneros” en terreno de gestión de datos multi-tier con integración archiware, lo que facilita la automatización de copias de seguridad y archivos a través de diferentes niveles de almacenamiento; etiquetado multiespacio, lo que permite eliminar las complejidades de las estructuras de carpetas, y la ingesta automática de las secuencias procedentes de cámaras como RED, lo que agiliza el proceso desde el rodaje hasta la edición y elimina los retrasos asociados a las transferencias a la nube.
Acceso al ESPECIAL NAB 2025 en PANORAMA AUDIOVISUAL
¿Te gustó este artículo?
Suscríbete a nuestro RSS feed y no te perderás nada.