Cinedeck aúna ingesta, transcodificación y subtitulado en CloudFlow Hub, novedad de NAB 2025
Cloudflow Hub es la última solución todo en uno de Cinedeck para flujos de trabajo de producción, con ingesta en directo, incrustación de subtítulos y transcodificación en una única plataforma. La herramienta se presenta en NAB 2025 (6 – 9 de abril) junto con otras novedades, como la unidad de ingesta RX3 o la integración de ConnexHub con Frame.io.
Cloudflow Hub es una solución integral personalizable que reúne las funciones de los productos existentes de Cinedeck (CD2, cineXtools y Connex) en una plataforma potente y unificada con un front-end fácil de usar. Con su infraestructura impulsada por AWS, Cloudflow Hub permite a los usuarios establecer parámetros para la ingesta, transcodificación y entrega de archivos, ofreciendo un enfoque adaptado a los flujos de trabajo de contenido.
El sistema está diseñado para ofrecer flexibilidad, permitiendo un procesamiento de medios eficiente y escalable, desde la descodificación de subtítulos en directo hasta la distribución de contenidos multiservidor. Sus subtítulos, impulsados por inteligencia artificial, permiten el subtitulado en tiempo real. Además, sus capacidades de traducción rápida rompen las barreras lingüísticas, ofreciendo traducciones “casi en directo” a múltiples idiomas.
Cinedeck también aprovecha en NAB 2025 para mostrar por primera vez el nuevo RX3, una solución de ingesta compacta y de alto rendimiento diseñada para producciones remotas, podcasts y creadores de contenidos que buscan capacidades de grabación profesionales. La solución, que cuenta con opciones de almacenamiento flexibles que permiten a los usuarios grabar directamente en almacenamiento en red o en un SSD de 2,5″, es compatible con 3G/12G SDI, NDI y SRT y puede alimentarse a través de unidades de carga móviles con un maletín portátil opcional disponible.
El diseño compacto de la unidad la hace adaptable para rodajes en exteriores, eventos en directo y producciones deportivas, así como para la creación de contenidos y la edición en tiempo real. El soporte de alta resolución incluye formatos 4K/UHD, HD y SD, mientras que la compatibilidad con códecs abarca ProRes, DNxHR, XDCAM, AVC, XAVC, JPEG 2000, H.264 y H.265. Los usuarios pueden controlar los ajustes a través de la app Multi-Channel Control de Cinedeck para Mac o PC, o de una pantalla táctil opcional.
ConnexHub: integración más profunda con Frame.io
Cinedeck también ha mejorado la integración B4 API con Adobe Frame.io, la cual refuerza ConneX Hub como una solución integral de flujo de trabajo de medios, permitiendo a los creadores de contenido gestionar los activos de medios alojados en la nube con precisión y velocidad. La actualización de la API B4 mejora el proceso de revisión y corrección de medios, permitiendo a los usuarios realizar ediciones y actualizaciones específicas sin necesidad de largas descargas o complejas modificaciones de back-end.
ConneX Hub se desarrolló originalmente para simplificar los flujos de trabajo de postproducción basados en la nube, permitiendo a las principales empresas de medios de comunicación como Paramount implementar flujos de trabajo de acabado directos a la nube. Ahora, los usuarios empresariales pueden utilizar la solución ConneX Hub mejorada para parchear, actualizar y editar archivos multimedia en la nube sin necesidad de volver a descargarlos por completo, realizar revisiones de contenido con precisión de fotograma directamente en Frame.io, aprovechar las herramientas de subtitulado, edición de metadatos, versionado, recorte, audio e inserción de varios clips, e integrarse en los procesos de producción existentes.
Acceso al ESPECIAL NAB 2025 en PANORAMA AUDIOVISUAL
¿Te gustó este artículo?
Suscríbete a nuestro RSS feed y no te perderás nada.