Bridge Technologies muestra por primera vez QTT, herramienta de monitorización para flujos OTT HLS/DASH, en NAB 2025
QTT, aplicación de Bridge Technologies diseñada para despliegues OTT de nueva generación, se presenta en sociedad en el marco de NAB 2025 (6 – 9 de abril, Las Vegas), cita que también permite demostrar el flujo de trabajo de monitorización cloud de la compañía en colaboración con swxtch.io.
La nueva tecnología QTT de Bridge Technologies asigna trabajadores de software autónomos que emulan la reproducción de contenidos protegidos por parte del usuario final, autenticándose frente a las plataformas de vídeo y recibiendo autorización de los sistemas DRM para recuperar servicios en directo de las CDN, de cara a su reproducción en una sólida malla de reproductores de vídeo de alta densidad. A través de este proceso, la aplicación QTT de Bridge puede comprobar si hay problemas de autenticación, así como proporcionar métricas operativas como alarmas del reproductor, tiempo hasta la reproducción, intervalo hasta la primera imagen y selección incorrecta del perfil. Estas alarmas y métricas son indicativas de la salud y el rendimiento de la plataforma de vídeo y la CDN, mientras que la presentación del análisis de imágenes y las alarmas permiten verificar la programación correcta y la inserción de anuncios.
La tecnología, en palabras de Bridge Technologies, es “vital” para despliegues OTT de próxima generación en los que las arquitecturas de ingesta, procesamiento y distribución están dispersas, y donde la administración del servicio no está necesariamente vinculada a una entidad económica singular. Lo hace permitiendo tanto una evaluación exhaustiva de las plataformas de vídeo OTT desde una ubicación de red centralizada como la verificación puntual del comportamiento de las CDN en cualquier región geográfica.
La aplicación QTT se integra con la sonda VB330 y el controlador VBC. Bridge se encarga de la integración en nombre de cada cliente para adaptar la aplicación al sistema DRM específico que se esté utilizando. Un conjunto de reproductores de alta densidad, totalmente redundantes y con equilibrio de carga funciona para emular a abonados reales que utilizan potentes dispositivos CPE, permite comprobar continuamente todos los servicios en directo.
Monitorización avanzada en la nube con swXtch.io, en NAB 2025
Bridge Technologies y swXtch.io unen fuerzas en NAB 2025 para demostrar cómo la unión de ambas empresas facilita la conectividad en la nube. Lo hacen replicando la funcionalidad de red de área local de los sistemas on-prem y ayudando a que el contenido en la nube coincida con la fuente original.
CloudSwXtch funciona como una red virtual superpuesta que se ejecuta en ubicaciones designadas en la nube. Crea una red conforme a los estándares desplegando conmutadores de red virtuales y controladores de interfaz de red virtuales (xNIC) que permiten que las cargas de trabajo de software que se ejecutan en máquinas virtuales distribuyan su información como si se estuvieran ejecutando en una red física. Gracias a sus capacidades de multidifusión, gestión de paquetes y gran ancho de banda, cloudSwXtch mantiene la compatibilidad nativa con SMPTE ST 2110 sin comprimir, además de ofrecer compatibilidad con JPEG-XS comprimido (TR07 y TR08), lo que lo hace compatible con la gestión de la producción y distribución de emisiones en un entorno de nube.
La colaboración abarca flujos de producción, en los que el VB440 de Bridge se utiliza para supervisar y validar vídeo sin comprimir directamente desde fuentes de cámaras RED. El flujo ST 2110 generado se envía a la nube mediante cloudSwXtch Bridge de swXtch.io a través de una conexión pública a Internet y, a continuación, cloudSwXtch lo pone a disposición de todos los puntos finales conectados a la nube. Esto significa que los productos ST 2110 basados en software pueden subirse a la nube sin cambios especiales de código o API. El VB440 se utiliza entonces para validar la calidad del flujo ST 2110, identificando cualquier latencia y realizando comprobaciones para confirmar que no se ha producido ninguna compresión o manipulación de píxeles en tránsito.
Otro foco de la colaboración entre Bridge Technologies y swXtch.io es la conversión de contenidos en la nube para su distribución utilizando el software VB220 de Bridge Technologies para analizar flujos de transporte de H.264 a JPEG XS. Al conectar el VB220 a la red cloudSwXtch, el VB220 utiliza el estándar IGMP joins/leaves para suscribirse a flujos multicast (ya sea en la nube o en local a través de cloudSwXtch Bridge). A continuación, se utiliza Tachyon LIVE de Cinnafilm para convertir el ST 2110 sin comprimir en H.264 para su distribución fuera del sistema como SRT. Eel VB220 analiza una copia de esta salida comprimida, lo que permite a los ingenieros supervisar la calidad de la red justo antes de que el contenido salga del flujo de trabajo de producción y pase a la distribución.
Acceso al ESPECIAL NAB 2025 en PANORAMA AUDIOVISUAL
¿Te gustó este artículo?
Suscríbete a nuestro RSS feed y no te perderás nada.