Grass Valley fomenta la compartición de conocimiento para favorecer la revolución en la industria de media
Un año más, Grass Valley ha congregado en su ya tradicional GV Forum en la apertura de NAB en Las Vegas, a partners, clientes y líderes de la industria para compartir una perspectiva única sobre los desafíos e innovaciones globales en el sector de media. Jon Wilson toma el timón para impulsar el crecimiento de Grass Valley, mientras Louis Hernandez Jr. seguirá siendo Executive Chairman.
En la apertura de la jornada, Jon Wilson, CCO de Grass Valley, ha destacado el papel que está jugando la alianza GVx, una comunidad creciente de usuarios de todo el mundo que se han unido para poner en común experiencias y compartir nuevos retos a través de foros de colaboración y white papers técnicos. A través de sus comités regionales y una serie de encuentros que tienen lugar en todo el mundo, los miembros de GVx están acercando posturas antes el escenario de cambios vertiginosos.
Durante este GV Forum, ha compartido su conocimiento profesionales de la industria como Dave Travis, director de contenidos, broadcast y platforms en Sky; Stuart Baillie, SVP Media Engineering & Global Distribution en Paramount; Brad Cheneym, VP, Field Operations & Engineering en Fox Sports e Israel Esteban Martí, Chief Technology Officer en BeIn Media Group.
Del Parks, chairman GVx Council, ha señalado que los retos a los que se enfrentan la industria de media necesitan poner en valor el conocimiento de profesionales y empresas de producción, broadcasters y plataformas.
En este GV Forum, Grass Valley ha presentado los casos de estudio Global News, DMC Production o Globo Tv que han dado un paso adelante con la adopción de la propuesta del fabricante basada en plataformas definidas por software. En el caso de Globo, su director de Infraestructura y Seguridad de Globo, Mauricio Felix, ha afirmado que el objetivo del broadcaster era optimizar la infraestructura tecnológica y generar nuevas oportunidades de negocios a través de una plataforma escalable como GV AMPP. Felix ha comentado los cambios que ha supuesto para Globo Tv esta colaboración con Grass Valley en cuanto a capacidad de la infraestructura (con producción en 4K), funcionalidades en las apps, orquestación y monitorización. En cuando al modelo de negocio ha significado un cambio pasando a un pago por uso y la consiguiente migración de CAPEX a OPEX. «Esta transformación ha supuesto ganar en agilidad, flexibilidad, estaticidad y eficiencia», ha concluido.
GV AMPP se ha desarrollado específicamente para liberar a las empresas de medios de la dependencia de los sistemas de medios basados en hardware y acelerar su migración a la nube. Esta plataforma brinda a los usuarios una gran flexibilidad para activar o desactivar aplicaciones según sea necesario y pagar solo por los servicios que se utilicen, incluso en entornos de producción en vivo donde el timing y la baja latencia son esenciales.
El presidente ejecutivo, Louis Hernandez Jr. ha puesto énfasis en cómo la tecnología de Grass Valley está propiciando una nueva era de producción y entrega ágil, sostenible y rentable para las empresas de medios de comunicación de todo el mundo. Hernandez ha comentado cómo la tecnología ha sido la base pàra la aceleración de los cambios en todas las industrias. En el caso del sector media, estamos creados por tecnología que en su día a día emplean plataformas como Netflix, HBOMasx, Disney+ Instagran, o redes sociales como TikTok o Facebook.
Por otro lado, ha destacado el papel que la matriz propietaria de Grass Valley, Black Dragon, da al factor humano planteando en cada decisión estratégica «cómo nos vemos a nosotros mismos, qué hacemos y cómo realizamos las transacciones». Además, ha enfatizado que la mayoría de las decisiones estratégicas relacionadas con la tecnología que han colocado a las grandes corporaciones donde están hoy supusieron un riesgo, pero que meditado y acertado generó situaciones disruptivas y revolucionarias.
«¿Estamos preparados para la nueva ola, para aprovechar las ventajas que puede suponer este tsunami tanto en lo operativo, tecnológico como económico. El mundo está cabalgando sobre la cresta de una ola digital que está transformando todos los aspectos de nuestras vidas», se ha preguntado. Precisamente a este pregunta, Louis Hernandez Jr. pretende dar respuesta en su nuevo libro Digital Tsunami en el que bajo la premisa «o eres el disruptor o el disruptivo» analiza todos estos aspectos de cambio en relación a temas candentes como Inteligencia Artificial, cloud y edge computing…
A su juicio, los retos de la industria pasan por crear más contenidos con mayor calidad, distribuir más canales a más dispositivos y maximizar y proteger el valor de los activos de media. «La digitalización comprende el flujo de trabajo. Un viaje más directo del creador al consumidor», ha comentando, subrayando como el universo propuesto por Grass Valley está ayudando en este camino con soluciones conectadas de hardware, apps nativas en cloud, alianzas con partners dedicados al hardware y software y la disposición de un mercado para apps, contenidos y servicios.
Novedades en NAB
Durante NAB 2025, Grass Valley demostrará el potencial creciente de su plataforma AMPP, el sistema operativo para la producción de medios, que une soluciones de hardware y software, y impulsa flujos de trabajo de alto rendimiento en la producción en directo, la gestión de contenidos, la automatización y la distribución. En NAB 2025, la compañía ha destacado que AMPP suministra más de 11 millones de horas de producción al mes en todo el mundo.
Una de las principales novedades en la feria es la cámara LDX 180, que cuenta con el nuevo generador de imágenes Super35 Xenios, que ofrece una profundidad de campo cinematográfica, con una definición y una viveza mejoradas.
Con todas las características de la serie LDX, incluido el Creative Grading, que garantiza el control artístico en toda la gama, la LDX 180 combina la profundidad cinematográfica con la velocidad y precisión de la producción en directo para redefinir la forma de contar las historias. En su stand podemos ver la serie LDX completa, incluida la nueva LDX 110 con RF para producción inalámbrica, y la nueva LDX 135 con 5G, que ofrece contribución AMPP directa sin conversión de ingesta.
La nueva LDX 180 se integra perfectamente con las cámaras existentes de la Serie LDX, como la LDX 135 y la LDX 150, para garantizar una colorimetría consistente, transmisión compartida y un lenguaje visual unificado dentro de una sola producción. Además, ermite a las producciones combinar tomas cinematográficas de poca profundidad de campo con amplias perspectivas tácticas de 2/3″ para capturar cada capa de la historia con un solo conjunto de cámaras. También funciona a la perfección con XCU y NativeIP para ofrecer opciones que van desde SDI hasta SMPTE ST 2110, encajando directamente en los flujos de trabajo de producción en directo existentes, eliminando la complejidad de integración adicional y reduciendo el tiempo de configuración.
«La LDX 180 es la única cámara de imagen grande que ofrece narración cinematográfica sin comprometer la velocidad, la conectividad o la integración del flujo de trabajo», explica Paul de Bresser, director de producto de cámaras de Grass Valley. «Esta no es solo otra cámara cinematográfica readaptada, la LDX 180 ha sido diseñada específicamente para las realidades de los flujos de trabajo en directo, aportando una mayor profundidad emocional a las producciones en directo y permitiendo a las cadenas de televisión desbloquear nuevas capacidades en la narración cinematográfica para deportes, conciertos y producciones dramáticas».
La cámara incorpora el generador de imágenes Xenios CMOS, desarrollado internamente por Grass Valley, que ofrece una resolución UHD sobremuestreada para una profundidad de campo cinematográfica, mientras que la integración con Creative Grading permite ver el impacto de cada ajuste de sombreado en tiempo real con controles gráficos. Basada en la innovación tecnológica de Grass Valley, ganadora de un Emmy, y diseñada específicamente para entornos de producción en directo, la LDX 180 es ideal para producciones cinematográficas completas que utilizan varias cámaras LDX 180, o dentro de producciones híbridas que utilizan una mezcla de sistemas LDX 135, 150 y 180 para una combinación perfecta de imágenes cinematográficas y de retransmisión.
Para producciones híbridas como deportes en directo y conciertos, la combinación de cámaras LDX permite una mezcla de planos generales para tácticas o cobertura de multitudes utilizando la LDX 110/135/150, con la LDX 180 proporcionando las reacciones emocionales de los actores o primeros planos de los cantantes. Para entornos cinematográficos completos, como producciones dramáticas, el despliegue de múltiples LDX 180 permite de forma única una calidad de profundidad de campo de pantalla grande, al tiempo que mantiene flujos de trabajo de producción en directo rápidos.
Grass Valley Media Universe
Por otro lado, su stand en Las Vegas ofrece una muestra de la propuesta Grass Valley Media Universe (GVMU) completa, con productos y soluciones que abarcan cámaras y producción en directo; redes y procesamiento; flujos de trabajo de noticias y medios; gestión y edición de contenidos ; reproducción lineal y basada en eventos; y mucho más.
Por último, Grass Valley y Ross Video acaban de anunciar una integración entre Grass Valley AMPP Maverik X Production Switcher y el sistema de control de producción automatizado OverDrive de Ross Video.
Esta asociación ofrecerá a las cadenas una flexibilidad sin precedentes al permitir el control directo de Maverik X a través de OverDrive. La integración subraya el compromiso de ambas empresas con los flujos de trabajo de producción abiertos y adaptables, lo que facilita más que nunca a las emisoras la modernización de su infraestructura sin interrumpir las operaciones existentes.
Ahora que OverDrive es compatible con Maverik X, los broadcasters pueden disfrutar de una mayor eficiencia, precisión y agilidad en sus entornos de estudio, aprovechando la avanzada tecnología AMPP OS de Grass Valley junto con las fiables capacidades de automatización de Ross Video.
Jon Wilson, nuevo CEO
Tras pasar de manos de Francisco Partners en 2010 a Belden Capital en 2014 y posteriormente a Dragon Capital en 2020, Grass Valley ha contado con varios directores generales antes de que Louis Hernandez Jr., presidente de Dragon, tomara la dirección de dirigir la compañía en 2021.
Durante estos años, la compra de gigantes de la industria como Miranda en 2012 o SAM Technologies (antes Snell&Wilcox) en 2018 fueron conformando lo que es Grass Vallet hoy. Desde su entrada en la compañía, Louis Hernandez Jr. siempre reconoció que su papel al frente sería transitorio. A finales de 2023, Jon Wilson, ex presidente y director de operaciones de Telestream, fue designado para dirigir la empresa como su nuevo presidente y director de operaciones. Ahora, en NAB 2025 Grass Valley ha anunciado que Wilson será el nuevo consejero delegado (CEO) de la empresa, mientras que Hernandez será chairman y owner.
«Esta es una transición que se planeó desde el momento en que incorporé a Jon al negocio, y marca un momento crucial en la historia de crecimiento evolutivo de Grass Valley», afirma Louis Hernández Jr. «Jon y yo hemos estado trabajando muy de cerca en la preparación para este día junto con un equipo de liderazgo increíblemente fuerte, a quienes agradezco por su arduo trabajo y dedicación que ha posicionado al negocio para la transición a esta emocionante próxima fase. El equipo sigue contando con todo mi apoyo y, dado que Black Dragon Capital tiene la intención de seguir siendo propietario al 100 % del negocio, espero poder ayudar al equipo a lograr sus ambiciosos planes de crecimiento».
Bajo el liderazgo de Louis Hernández Jr., Grass Valley ha experimentado una transformación notable con inversiones récord en tecnología, procesos y personas. Es una historia de crecimiento que ha visto a la empresa lograr múltiples premios y patentes, un crecimiento orgánico líder en la industria de más del 25 % en 2024, incluido un crecimiento del 300 % en aplicaciones AMPP con un uso promedio que ahora supera los 11 millones de horas por mes.
Ahora, como CEO, Wilson liderará la siguiente fase de crecimiento centrándose principalmente en ofrecer resultados satisfactorios a los clientes, liderados por soluciones tecnológicas líderes en la industria que permiten a las empresas de medios maximizar el valor de su contenido, reducir los costes tecnológicos y optimizar las operaciones. «Es un honor y un privilegio liderar Grass Valley, una marca con una rica herencia que está a la vanguardia de la innovación en tecnología de medios», reconoce Wilson. «Estoy profundamente agradecido por la confianza depositada en mí y emocionado por la oportunidad de ampliar nuestro reciente éxito».
En su nueva posición, Wilson estará rodeado de un equipo formado por el director de tecnología Ian Fletcher; el director de operaciones Tim Banks; el director financiero Michael Prinn; el director de producto Adam Marshall; Claudio Szabas, vicepresidente ejecutivo de Éxito del Cliente; Chris Partington, director de Producto, Contenido y Edición, y Vincent Eade, director regional de Ventas para el norte de Europa.
Acceso al ESPECIAL NAB 2025 en PANORAMA AUDIOVISUAL
¿Te gustó este artículo?
Suscríbete a nuestro RSS feed y no te perderás nada.