El zaragozano Javier Macipe logra el Premio Goya a la Mejor Dirección Novel por ‘La estrella azul’
Javier Macipe logra imponerse con su película ‘La estrella azul’ a Pedro Martín-Calero por ‘El llanto’, Sandra Romero Acevedo por ‘Por donde pasa el silencio’, Miguel Faus por ‘Calladita’ y Paz Vega por ‘Rita’ como Mejor Dirección Novel en la 39ª edición de los Premios Goya.
Tras triunfar en la sección de directores jóvenes del Festival de San Sebastián y haber despertado el interés de toda la crítica, Macipe (Zaragoza, 4 de agosto de 1987) ha convencido finalmente a los Académicos que ya le nominaron en 2015 y 2021 por sus cortometrajes Os meninos do Rio y Gastos incluidos. El Goya le confirma así ahora como uno de los directores de cine emergentes más prometedores.
Macipe subió al escenario a recoger el galardón y pronunció un original agradecimiento con una métrica de milonga argentina, en homenaje a la canción de Peteco Carabajal que da nombre a su primer largometraje.
«Gracias a la Academia, mil gracias de corazón. Hoy este fiel servidor dormirá bien ufano porque Goya, mi paisano, se vuelve para Aragón», ha señalado al recoger el galardón el realizador zaragozano.
“Gracias, equipo querido, por hacer real el sueño, del jefe hasta cocinero. Del meritorio al productor, Alvaro, Claudia, y Amelia, Lorena, Tuba, Chavela. Y a todos, gracias por tanto amor». «Padre que fuiste al cielo, sin ver la estrella brillar. Mira tu hijo, aquí está, nombrando a Salvador, su papá. Que España entera lo sepa, tú me enseñaste a crear. Viva mi familia querida, que nunca me abandonó. Viva Argentina y Santiago. Viva Ariño, viva el folclor. Y viva Pepe Lorente por revivir al cantor», expresó emocionado.
«Cuando escuché mi nombre y subí al escenario, hubo un momento de pensar en Mauricio, claramente. Intenté pensarlo justo antes de que dijera el nombre para tener conciencia de dónde ha nacido todo esto, cuál es el origen y el sentido que tiene todo”, reconoce el joven director.
La estrella azul, inspirada en la figura del músico Mauricio Aznar, explora la búsqueda de la creatividad y la autenticidad artística. Narra la transformación de Aznar, quien, tras liderar la banda zaragozana Más Birras en los años 90, emprendió un viaje introspectivo a Argentina en busca de la esencia de su arte. Macipe, también músico, viajó al país sudamericano para documentarse y plasmar su experiencia personal con el folclore local.
Acceso al Especial Goyas 2025 en Panorama
¿Te gustó este artículo?
Suscríbete a nuestro RSS feed y no te perderás nada.