es:lang="es-ES"
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2024/05/29/rtve-canarias-dona-280-equipos-audiovisuales-formacion/

José Mª García, director de RTVE Canarias, y Octavio Melián, director de la ACSP Saharaui

El CIFP César Manrique y la Asociación Canaria de Solidaridad con el Pueblo Saharaui cuentan, desde hoy, con 280 dispositivos para ampliar su oferta formativa y para mejorar instalaciones de radio y televisión, donados por RTVE Canarias.

Los equipos pertenecían a dos unidades móviles, una en Tenerife y otra en Gran Canaria, que han tenido que ser renovados por pasar a hacerse las emisiones en HD, en vez de en SD, y otros, de los estudios de grabación de RTVE.

Al igual que en otras ocasiones, RTVE abrió una convocatoria con la oferta de este material para recibir proyectos de entidades sin ánimo de lucro. En respuesta a las propuestas recibidas, que cumplían con los requisitos exigidos, el centro integrado de formación profesional César Manrique, de Santa Cruz de Tenerife, recibe 55 equipos electrónicos, que incluyen mezcladores de audio y de vídeo, conversores y distribuidores de señal y mesas de mezclas, entre otros aparatos.

Esta donación permitirá ampliar el material con el que se forman 220 alumnos de Sonido e Imagen, así como personas desempleadas. También permitirá mejorar las colaboraciones que el centro hace con festivales como MiradasDoc, FICMEC, DocuRock, Cinedfest y el Festival de Cortos de La Orotava.

Por otra parte, la Asociación Canaria de Solidaridad con el Pueblo Saharaui recibe 225 equipos que servirán para completar y renovar el material de los estudios existentes en los campamentos de refugiados y que hacen posible el proyecto de Radiotelevisión Saharaui. Los materiales donados incluyen paneles de control, trípodes, visores y ópticas de cámara o estaciones base, que sirven para dirigir las señales de televisión.

Con esta cesión gratuita, RTVE cumple con la Agenda 2030 y contribuye a reducir las desigualdades, apoyando proyectos que fomentan la igualdad de oportunidades y la inclusión (ODS 10), además de promover modalidades de producción y consumo más sostenibles, dándole una segunda vida a materiales que han quedado en desuso pero que todavía pueden ser aprovechados (ODS 12).

¿Te gustó este artículo?

Suscríbete a nuestro RSS feed y no te perderás nada.

Otros artículos sobre
Por • 29 May, 2024
• Sección: Formación